DRIIVEME LLEGA A ITALIA: MILÁN, VENECIA O NÁPOLES POR UN EURO

DRIIVEME LLEGA A ITALIA: MILÁN, VENECIA O NÁPOLES POR UN EURO

DriiveMe, el servicio de alquiler de coches por un euro, se ha convertido en una de las soluciones de movilidad favoritas para aquellos que desean viajar de manera cómoda y a un precio asequible. La plataforma se encuentra el pleno proceso de expansión y ahora anuncia el lanzamiento de su servicio en toda Italia a partir del 1 de marzo.

Con motivo de su llegada a Italia, la compañía anuncia más de 200 coches para trayectos internos entre ciudades como Bergamo, Milán, Torino, Nápoles, Bari, o Venecia, entre muchas otras. Además, DriiveMe cruza fronteras e incluye trayectos entre varios puntos de Italia con ciudades de España y Francia.

A través del sitio web y la app de DriiveMe, los usuarios podrán reservar su coche para viajar por toda Europa por solo un euro. El proceso es muy sencillo, basta con seleccionar el trayecto entre los que ofrece la compañía y el modelo del vehículo, entre los que destacan compactos de cinco plazas, grandes monovolúmenes e incluso caravanas y furgonetas, y disfrutar del trayecto.

Victor de Pasquale, será el Business Developer de la compañía en Italia y gestionará los trayectos desde las oficinas que DriiveMe tiene en Madrid. Constantin Lambert, Country Manager de la compañía en la zona de Europa Sur ha dejado claro que su intención es seguir la expansión por toda Europa. “Italia es un paso más, estamos muy contentos de la acogida que tiene DriiveMe y del crecimiento del servicio. Llegaremos a más países” declara Lambert.

La flota de vehículos disponibles que DriiveMe ofrece en Italia procede de la agencia de alquiler Avis, una de las compañías más importantes de alquiler de coches a nivel internacional, pero también colaboran con otras empresas que operan por toda Europa.

El coste de cualquier alquiler, tanto a través de su sitio web como de la aplicación, es de 1 euro, e incluye seguro a todo riesgo. Como en cualquier vehículo de alquiler, el cliente tendrá que abonar los costes de combustible y peajes que conlleve el viaje, aunque pueden publicarse en plataformas de coche compartido como Blablacar o Amovens.