Precursor: el I.D. es el primer Volkswagen de una nueva flota de vehículos eléctricos. Autonomía extendida: el I.D. ofrece una autonomía de 400 a 600 km. Sostenible: el prototipo I.D. es un adelanto del modo de conducción autónoma del 2025.

Datos importantes – Puntos clave del nuevo I.D.

 

1. El I.D. es el primer Volkswagen de una nueva flota de innovadores vehículos eléctricos.

2. El I.D. puede ser reconocido inmediatamente como vehículo de cero emisiones a través del nuevo ADN de diseño para vehículos eléctricos.

 

3. El I.D. se propulsa mediante un motor eléctrico de 125 kW y alcanza autonomías de 400 a 600 km con una sola carga de la batería.

 

4. El I.D. dispone de un interior que con el nuevo «Open Space» ofrece una sensación del espacio completamente nueva.

 

5. El I.D. llegará al mercado en 2020 como vehículo eléctrico compacto y se ofrecerá al mismo tiempo que el Golf.

 

6. El I.D. es un adelanto concreto a la conducción autónoma -este modelo entrará en acción a partir de 2025.

 

7. El I.D. sumerge el volante multifunción en el salpicadero cuando se activa el modo de conducción autónoma («I.D.

Pilot»).

 

8. El I.D. puede recibir paquetes a través del servicio de paquetería (Delivery Service) cuando el destinatario no

está en casa.

 

9. El I.D. es el primer Volskwagen compacto fabricado en base a la Plataforma Modular Eléctrica (MEB).

 

10. El objetivo de Volkswagen es vender un millón de vehículos eléctricos al año a partir de 2025.

TomTom (TOM2) acaba de anunciar que su partner PEUGEOT ha mejorado su experiencia en el nuevo PEUGEOT i-Cockpit gracias a la navegación paso a paso de TomTom, Mapas 3D y TomTom Traffic.

El nuevo PEUGEOT i-Cockpit cuenta con un sistema multimedia con una pantalla táctil de 8″ así como una pantalla frontal de 12″, ofreciendo la adaptabilidad de los componentes TomTom, que funcionan en ambas pantallas de forma eficiente y sencilla.

El primer modelo de coche en introducir el novedoso PEUGEOT i-Cockpit con los componentes de navegación TomTom será el nuevo PEUGEOT 3008, presentado en el Paris Motor Show y expuesto en el stand de PEUGEOT. El nuevo prototipo PEUGEOT i-Cockpit® se ampliará a otros modelos.

“TomTom está orgulloso de formar parte del completo sistema PEUGEOT i-Cockpit”, dice Antoine Saucier, Managing Director TomTom Automotive. “Este acuerdo es una prueba más de que el innovador software de navegación TomTom NavKit es un motor de navegación fácil de integrar, que permite a los fabricantes de vehículos desarrollar sistemas personalizados que cubren las expectativas de los consumidores del presente y del futuro”.

El nuevo PEUGEOT i-Cockpit ofrece al conductor información para tomar decisiones inteligentes. Las ventajas de la pantalla táctil de 8″ con la tecnología más novedosa del software TomTom Navkit, con la posibilidad de transferir directamente las indicaciones de navegación y dirección a la pantalla frontal. Los edificios y monumentos en 3D se amplían gracias a la pantalla frontal de 12″ que hay detrás del volante. El sistema ofrece reconocimiento de voz y las prestaciones del novedoso servicio TomTom Traffic.

El estudio revela datos insólitos y sorprendentes sobre la vida de los automovilistas a bordo de sus vehículos que sirven de inspiración a una nueva campaña institucional en televisión que se lanzará a mediados de octubre: “CITROËN INSPIRED BY YOU”.

¿Por qué este estudio?

Los coches… Se habla mucho de las prestaciones de sus motores, de la belleza de sus líneas o de sus innovaciones tecnológicas, cada vez más sofisticadas. Pero, ¿nos hemos interesado realmente en lo que sucede en su interior? ¿Lo que se hace, lo que se siente, lo que se vive? No demasiado.

Por este motivo, Citroën, una marca fundamental para los europeos, reconocida por la experiencia de confort que ofrece y comprometida, como parte del Grupo PSA, con la conducción del futuro, ha querido marcar la diferencia en este tema.

Citroën presenta  los resultados de un estudio exclusivo, “NUESTRAS VIDAS EN EL COCHE”, realizado en 7 países europeos junto al instituto CSA Research. Las encuestas se realizaron en los meses de julio y agosto de 2016, con muestras de aproximadamente 500 personas, mayores de 15 años, en Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y el Reino Unido.

Todo lo que los europeos viven a bordo de su coche en el transcurso de su vida, como conductores o pasajeros, tanto si son propietarios de un automóvil como si no, está en este estudio. ¿Cuánto tiempo se pasa en el automóvil? ¿Cuántas veces se han mantenido relaciones sexuales a bordo? ¿Cuántas veces hay que responder a la pregunta “¿Cuándo llegamos?” ¿Con qué frecuencia se discute? etc.

Citroën ha realizado este estudio porque, antes de imaginar y diseñar automóviles, hay que comprender lo que las personas viven en su interior.

Cifras clave:

• 4 años y 1 mes. Ése es el tiempo que pasa un europeo a bordo de un automóvil a lo largo de su vida. Para un español, serán 3 años y 9 meses, de los cuales 2 años y 8 meses como persona que conduce y 1 año y 1 mes como pasajero. Del total, más de 2 años serán en compañía de familiares y amigos.

• Los españoles que conducen casi todos los días dan las gracias o saludan a 5.918 personas en ruta.

• Los españoles no sólo cantan bajo la ducha. También lo hacen al volante. A lo largo de su vida, cantan 3.875 veces hasta desgañitarse a bordo de un automóvil.

• El vehículo es una extensión del cuarto de baño para muchos españoles, que se peinan, afeitan o maquillan a bordo 610 veces.

• Comen en el coche 1.094 veces.

• El automóvil también es un espacio de relax, una burbuja en la que los españoles cargan baterías 1.080 veces a lo largo de su vida.

• Ven muchas cosas sorprendentes desde el habitáculo de su coche, 179, para ser más precisos.

• También es un lugar para las emociones, tanto positivas como negativas: ríen a carcajadas 98 veces y lloran 47 veces en su vehículo a lo largo de su vida.

• Viven muchas cosas con sus allegados: participan en juegos 59 veces, hacen las paces 35 veces y responden 249 veces “Ya casi estamos” a la pregunta “¿Cuándo llegamos?”.

• El automóvil es también un espacio en el que, a lo largo de su vida, los europeos se besan 1.690 veces y hacen el amor 4 veces a bordo. En este aspecto, hay grandes disparidades geográficas, con Italia como líder, con 8 veces y Francia y el Reino Unido en los últimos lugares, con entre 2 y 3 veces.

Este estudio será un elemento destacado en la próxima campaña institucional de la marca “CITROËN INSPIRED BY YOU”: el film principal de esta campaña desvelará el tiempo que se pasa en el coche en Europa y pondrá de manifiesto la importancia de sentirse bien a bordo. Éste será presentado por Linda Jackson, Directora General de Citroën, en la rueda de prensa en el Salón del Automóvil de París, el 29 de septiembre a las 9.45h. Su estreno en televisión tendrá lugar los próximos 14, 15 y 16 de octubre, tras quince días de teasing en las redes sociales de la marca.

Otros formatos de vídeo, más cortos, pero también construidos sobre los datos de uso recogidos en el estudio, destacarán las tecnologías y servicios Citroën, que permitirán disfrutar cada vez más de la vida en el automóvil: Citroën Advanced Comfort, ConnectedCAM CitroënTM, Airbump, Citroën Advisor…

 

El nuevo Discovery derrocha atractivo gracias a su inigualable capacidad y tecnología. Ha sido diseñado de nuevo para permitir a los clientes de Land Rover llevar el estilo de vida que deseen. El resultado: el mejor SUV familiar del mundo.

Las siete maravillas del Discovery:

Siete principios describen la esencia del Discovery, sirviendo como guía para su creación:

1. Los siete magníficos: cada asiento ofrece la máxima comodidad

• Su flexible interior tiene capacidad para siete pasajeros adultos, con asientos configurables de forma remota y al instante, desde un smartphone, gracias a su pionera tecnología de plegado inteligente de asientos.

2. Un miembro muy querido de la familia: 26 años velando por tu seguridad

• La tecnología de seguridad semiautónoma ofrece la máxima tranquilidad a toda la familia.

• Su interior de primera calidad combina un diseño líder con resistentes materiales de alta calidad y espacio para todos los ocupantes.

3. El rey de la montaña: imparable en cualquier superficie, terreno o clima

• La arquitectura SUV full-size de Land Rover ofrece una capacidad todoterreno líder a nivel mundial.

• Su construcción ligera de aluminio reduce el peso total en 480 kg, proporcionando una mejora de la eficiencia y unas emisiones de CO2 que parten de 159 g/km*.

• La gama de propulsores, crece con la incorporación de un nuevo motor ultra eficiente Ingenium diésel de cuatro cilindros con 240 CV y 500 Nm de par.

• El rey del remolque: el mejor de su clase gracias a una capacidad de remolque de 3.500 kg** y al sistema semiautónomo Advanced Tow Assist, que facilita la tensión de las complejas maniobras de marcha atrás.

4. Creatividad británica: diseñado con un encanto y sofisticación que todo el mundo admira

• Su diseño conserva las señales de identidad de la familia Discovery, añadiendo unas proporciones optimizadas y superficies sofisticadas.

5. Mayor capacidad de almacenamiento: espacio para todo

• Hasta 2.500 litros de espacio de carga y almacenamiento inteligente para dar cabida a todo lo básico de una familia del siglo XXI.

6. Conexión para toda la familia: características ingeniosas para facilitar la vida a bordo

• El Discovery digital está equipado con hasta nueve puertos USB, seis puntos de carga de 12 voltios y un punto de acceso WiFi 3G interno para hasta ocho dispositivos.

7. Y después del viaje: Llegaremos a lugares recónditos, amenazados y con personas desfavorecidas

• El nuevo Discovery continuará el trabajo de Land Rover en proyectos de ayuda humanitaria y de conservación en todo el mundo.

Hyundai Motor abre el apetito con sus modelos de alto rendimiento «N» con el nuevo prototipo RN30. El Concept RN30 ha nacido para ser una máquina de carreras para demostrar el ADN deportivo de Hyundai N.

Hyundai Motor lanza su nuevo prototipo N de alto rendimiento con la presentación mundial del RN30 en el Salón del Automóvil de París 2016. Se ha desarrollado un concepto inspirado en la competición para trasladar a todo el mundo la pasión y el disfrute del circuito.

Basado en la nueva generación del Hyundai i30, el RN30 nació como coche de carreras, desarrollado en estrecha colaboración con Hyundai Motorsport (HMSG), con el Centro Técnico de Hyundai Motor Europa (HMETC) y la división de desarrollo del rendimiento y de vehículos de alto rendimiento de Hyundai Motor. Este llamativo prototipo se distingue por su diseño aerodinámico y por las tecnologías especializadas en alto rendimiento que ofrecen una apasionante experiencia de conducción a gran velocidad.

Albert Biermann, jefe de pruebas de vehículos y desarrollo de alto rendimiento para Hyundai Motor, afirmó: “El RN30 representa el concepto de un coche sólido y de alto rendimiento que ofrece una conducción dinámica y deportiva. El RN30, que pronto se convertirá en nuestro primer modelo N, está inspirado por nuestra pasión para ofrecer un coche de alto rendimiento del que todo el mundo pueda disfrutar sin esfuerzo. Hemos aprovechado nuestra experiencia tecnológica, perfeccionada por nuestros éxitos en el campo de la competición, para ofrecer el máximo placer gracias a una irresistible mezcla de rendimiento y control, que es el objetivo que N de Hyundai lucha por conseguir en los futuros modelos de altas prestaciones”.

Hyundai N se lanzó en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 2015 y materializó la idea de la marca de ofrecer un placer de conducción irresistible y apasionante para sus clientes.

El RN30 se impulsa con un motor de 2,0 litros con turbocompresor que Hyundai está desarrollando para modelos de producción N, mejorado con un turbo más grande que aumenta el empuje cuando se acelera a fondo. El RN30 es, por tanto, un coche creado para el máximo rendimiento, con una potencia de 380 CV (279,5 kW) y un par máximo de 46 kgf.m (451 Nm).

La silueta del RN30 hereda las líneas limpias y compactas de la nueva generación del Hyundai i30, pero con una posición más baja y ancha para garantizar mayor estabilidad durante la conducción a gran velocidad, incluso en curvas. Para conseguir las proporciones más adecuadas, la anchura del RN30 se ha aumentado en 30 mm más respecto al i30, teniendo una anchura de 1.950mm. La altura se ha rebajado de forma significativa en 84 mm siendo ahora de 1.355mm.

Su espectacular diseño representa el nuevo enfoque de Nissan respecto al Micra. Nissan revoluciona por segunda vez el segmento B con la evolución del escudo de proteccion inteligente, ahora además con sistema para detectar peatones.

La 5ª generación del Nissan Micra, presentado hoy en el Salón Internacional del Automóvil de París 2016, supone una redefinición total de lo que significa el Micra… y resulta tan atrevido como revolucionario.

El Micra de 5ª generación, que está destinado a Europa, el mayor mercado de turismos del mundo, tiene un diseño pensado para atraer miradas, ya que incluye una espectacular línea distintiva que recorre toda la longitud de su carrocería. Es más bajo, más ancho y más largo que sus predecesores, además de contar con más espacio interior. También dispone de nuevos y avanzados motores turboalimentados de tamaño reducido, un chasis ágil y toda una gama de innovadoras prestaciones en términos de seguridad.

Según ha declarado Carlos Ghosn, CEO de Nissan Motor Company: “Cuando apareció el primer Micra hace más de 30 años, supuso una revolución en el segmento de los turismos compactos y marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia de Nissan. La quinta generación del Micra es igual de revolucionaria y elevará las expectativas de lo que un turismo puede y debe ofrecer a los clientes. Siguiendo la estela de otros coches inconfundibles como el Qashqai y el Juke, el nuevo Nissan Micra refuerza la posición de Nissan al frente del diseño automovilístico. También demuestra nuestra intención de competir con la parte alta del segmento B en Europa; el mayor y más competitivo mercado para el segmento B en todo el mundo.”

Diseño

La 5ª generación de Micra permanece fiel al prototipo Sway presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2015 y personifica a la perfección el lenguaje de diseño de Nissan mediante sus elementos distintivos y su escultura única de la carrocería. Los elementos de diseño incluyen la inconfundible parrilla V-motion, desde la que nace la franja distintiva que llega hasta la parte trasera, así como las luces en forma de bumerán y el techo flotante, otro elemento de diseño único de Nissan que genera una sensación de más espacio.. Otross elementos distintivos de este modelos son las manecillas traseras escondidas en los pilares de la carrocería y la extensión del techo, que incorpora un alerón para mejorar el rendimiento aerodinámico del coche y su estética.

El aspecto espectacular se combina con una selección de 10 colores, entre los cuales destaca el Energy Orange. Las opciones de personalización exterior e interior permiten generar hasta 125 variantes diferentes, con lo cual los propietarios pueden imprimirle su propio estilo al nuevo Nissan Micra.

Nissan ha prestado mucha atención al confort del conductor mediante una posición de conducción más baja para generar una sensación de mayor seguridad. Todos los conductores pueden encontrar fácilmente su posición de conducción perfecta gracias a una mayor posibilidad de ajuste del asiento, al volante totalmente ajustable y a la colocación óptima de los pedales y de la palanca de cambio. La anchura y la distancia entre ejes del coche han aumentado, por lo que el espacio del habitáculo es de los mejores de su clase. El salpicadero en forma de ala delta aporta al habitáculo una atmósfera ligera, elegante y espaciosa.

Tecnología

Esta quinta generación del Micra es la primera de la gama Nissan del segmento B en ofrecer tantas prestaciones avanzadas de seguridad, disponibles en todas las versiones, que contribuyen a hacer realidad la Conducción Inteligente Nissan. Estas tecnologías, que normalmente están presentes en coches más grandes y de segmento superior, incluyen la alerta de cambio de carril involuntario, que aparece por primera vez en este segmento. Es la primera vez que Nissan incorpora el sistema anti-colisión frontal inteligente con reconocimiento de peatones en sus vehículos para Europa, igual que el sistema de visión cenital de 360º, el identificador de señales de tráfico, el sistema de iluminación automática y el control de ángulo muerto. Estas prestaciones avanzadas de seguridad son las bases de la Conducción Autónoma y forman parte integral de la visión de la Movilidad Inteligente de Nissan.

Una de las prestaciones exclusivas del Micra de 5ª generación es el nuevo sistema de sonido Bose® Personal® con seis altavoces, desarrollado en colaboración con Nissan. Este sistema de sonido pionero ha sido optimizado para el conductor e incluye dos altavoces Bose UltraNearfield combinados con la tecnología Bose PersonalSpace™ Virtual Audio, integrada en el reposacabezas del conductor para conseguir una experiencia sonora totalmente inmersiva. El resto de pasajeros pueden disfrutar de los nuevos altavoces Bose Super65 situados en ambas puertas delanteras y que generan un potente sonido de graves, así como de los tweeters situados en cada uno de los pilares A para obtener mayor nitidez sonora.

La quinta generación del Micra incluye una pantalla central en color de 7 pulgadas para controlar el sistema de audio, la navegación por satélite, el teléfono móvil, las aplicaciones descargables y el control de voz Siri mediante Apple CarPlay.

Chasis y motores

El Micra de 5ª generación incluye el control activo de la calzada para mejorar el confort de la conducción, así como el control activo de trazada para reducir el subviraje y mejorar la dirección –combinando así diversión y seguridad para el conductor–, unas tecnologías que hasta ahora solo estaban disponibles en el Nissan Qashqai y el X-Trail. También incluye un nuevo sistema de dirección asistida sin escobillas para mejorar la sensación y la respuesta de la dirección.

Durante el diseño se ha prestado mucha atención a la reducción del ruido en el habitáculo. Dichas mejoras incluyen un excelente aislamiento acústico y una optimización del rendimiento aerodinámico del coche. Esta eficiencia aerodinámica se ha conseguido gracias a la combinación del alerón del techo y del lateral. Como resultado, el nuevo Micra alcanza un coeficiente aerodinámico de 0,29, de los mejores para ser un turismo.

La eficiencia del motor también ha sido un objetivo clave durante el desarrollo del Micra de 5ª generación. En el momento del lanzamiento, el coche vendrá con las opciones de motor gasolina turboalimentado de 0,9 litros y tres cilindros o el motor diésel de 1,5 litros, ambos con 90 CV de potencia. A esta gama se le unirá próximamente un motor de gasolina de 1,0 litros con aspiración natural y 73 CV de potencia. Estos motores, junto con la eficiencia aerodinámica, suponen un paso más en el camino de la Energía Inteligente Nissan.

El Micra de 5ª generación revolucionará las expectativas del cliente del segmento B al ofrecer una mezcla única de diseño espectacular, tecnología innovadora e intuitiva y rendimiento seguro y ágil. Su impactante diseño y atrevidas opciones de color lo harán destacar del resto, mientras que su espacio interior y sus prestaciones avanzadas atraerán a aquellos clientes que busquen algo más en el segmento B de turismos o a aquellos que quieran un coche más pequeño.

El nuevo Nissan Micra se fabricará en Europa, en la planta que Renault tiene en Flins, Francia, en el marco de la Alianza Renault-Nissan. Las ventas empezarán en Europa en marzo de 2017.

Más modernos y atractivos que nunca. Además, por primera vez, Dacia ofrece una caja de velocidades automática EDC (Efficient Dual Clutch) en Duster.

Dacia ha actualizado el diseño de sus cuatro modelos principales: Logan, Logan MCV, Sandero y Sandero Stepway. También existe una amplia gama de motorizaciones disponible, además de diferentes cajas de velocidades, y opciones de equipamiento nuevas y asequibles. Por otro lado, Duster puede equiparse por primera vez con la caja de velocidades automática de doble embrague EDC para ofrecer mayor placer de conducción.

1.1 Nuevos Logan, Logan MCV, Sandero y Sandero Stepway, aún más atractivos

Dacia ha actualizado el diseño exterior e interior de sus cuatro modelos principales: Logan, Logan MCV, Sandero y Sandero Stepway. Estas mejoras incluyen también la nueva firma luminosa de Dacia, que gana en distinción y modernidad.

Diseño exterior: aún más moderno y atractivo

El diseño de Dacia evoluciona. Los nuevos modelos muestran una nueva firma luminosa en las partes delantera y trasera[1] para conseguir un aspecto aún más dinámico y contemporáneo. El diseño de las luces delanteras y traseras se ha modificado. En la parte delantera, las luces de día LED presentan un diseño de cuatro rectángulos superpuestos de manera vertical. El diseño de las luces traseras está basado en cuatro cuadrados iluminados.

Nuevo Logan, Nuevo Logan MCV y Nuevo Sandero comparten un diseño de paragolpes más moderno, junto con detalles cromados en la rejilla de entrada de aire. Por otro lado, el trabajo realizado sobre los paragolpes delantero y trasero[2] resalta su robustez.

Estas mejoras en el diseño son especialmente llamativas en Nuevo Sandero Stepway. Este modelo cuenta con una nueva identidad delantera que refleja los códigos de estilo de Duster. La calandra combina elegantemente los tonos negros del paragolpes con detalles cromados, lo que proporciona un toque aún más dinámico al morro del vehículo. En la parte trasera, una cánula de escape cromada acentúa el carácter aventurero y atrevido del coche. Por último pero no menos importante, la gama de embellecedores de ruedas y llantas de aluminio de la marca ha sido renovada (según los mercados y modelos individuales).

Un diseño interior que destaca

Los habitáculos de los nuevos modelos también han sido renovados con un acabado cromado satinado más contemporáneo y elegante en los aireadores, la moldura y la decoración de la consola central. El nuevo volante con cuatro radios incluye el claxon en el centro y muestra con orgullo el logotipo de Dacia. En versiones de gama alta, el volante destaca por su exclusivo acabado Soft Feel, duradero y agradable al tacto.

En nuevo Sandero Stepway, los tiradores interiores de puerta se han cromado. Los modelos de la gama llegan con nuevas tapicerías, con texturas y motivos que transmiten una imagen más fresca, así como la impresión de confort. La tapicería de nuevo Sandero Stepway presenta una malla en 3D para lograr una sensación mayor de profundidad, reforzada por pespuntes en relieve.

Aún más prestaciones, a un precio siempre asequible

Nuevo Logan, Nuevo Logan MCV, Nuevo Sandero y Nuevo Sandero Stepway cuentan con nuevas ayudas a la conducción, diseñadas para hacer que la conducción sea más fácil y práctica. Una cámara de marcha atrás (según la versión) y la ayuda al arranque en cuesta simplifican las maniobras y, como respuesta a la opinión del cliente, Dacia ha reubicado los elevalunas eléctricos delanteros y traseros en los paneles de las puertas. El conductor dispone ahora de un práctico elevalunas secuencial, mientras que el reposabrazos retráctil de su asiento aumenta el confort (según la versión).

El habitáculo es más espacioso que nunca e incluso más práctico gracias a los numerosos espacios de almacenamiento, como el compartimento delantero para el teléfono móvil y una bandeja en el lateral de la consola para colocar objetos pequeños. El nuevo diseño de la consola central incluye un portabotellas en la parte trasera. Asimismo, una nueva toma de corriente de 12 voltios permite que los pasajeros traseros carguen sus dispositivos electrónicos.

Nuevo motor SCe 75

Hay siete motorizaciones diferentes disponibles desde el lanzamiento, incluido el nuevo motor SCe 75 (Euro6). Este motor de 1,0 litros, tres cilindros y 75 caballos de potencia reúne todos los conocimientos de Renault en la materia. Los resultados son bajas emisiones de CO2 y un ahorro en el consumo de combustible de casi un 10 %[3] .

Dacia amplía su gama de motorizaciones:

Gasolina: SCe 75, TCe 90 con Stop&Start (S&S), TCe90 S&S GPL y TCe 90 S&S combinado con la caja de velocidades pilotada Easy-R.

Diésel: dCi 75 S&S, dCi 90 S&S combinado con caja de cambios manual o pilotada Easy-R.

1.2 Duster, ahora disponible con caja de velocidades automática Efficient Dual Clutch (EDC) para ofrecer mayor placer de conducción

Una conducción sencilla, tranquila y fácil

Por primera vez, Duster se encuentra disponible con la caja de velocidades automática de doble embrague y seis velocidades (EDC), que aúna la comodidad y suavidad de una caja automática, y el ahorro en combustible y las bajas emisiones de CO2 de una caja manual.

La caja de velocidades EDC hace posible que el conductor no necesite pisar el embrague o engranar las velocidades, ofreciendo una conducción más simple y tranquila, sin tirones.

El EDC incorpora la ayuda al arranque en cuesta. En esta situación, el calculador de la EDC retiene los frenos durante tiempo suficiente para que el conductor pise el acelerador antes de que el vehículo retroceda. Duster EDC se acopla al motor diésel dCi 110 4×2 S&S.

NUEVO ACABADO: DUSTER BLACK TOUCH

Según los países, Dacia está ofreciendo un nuevo acabado Duster Black Touch[4], con un diseño especialmente cuidado. El versátil SUV de Dacia, deportivo y elegante, no pasará desapercibido.

Esta nueva versión dispone de una rejilla de calandra negra brillante a juego con las carcasas de los retrovisores exteriores, un acabado cromado con efecto satinado rodeando las luces antiniebla, llantas de aleación negras de 16 pulgadas diamantadas y montantes de puerta negros. Duster Black Touch sigue fiel a sus orígenes de SUV e incluye esquís delantero y trasero además de barras de techo con acabado cromado satinado.

En su interior, el acabado en negro brillante de la consola central y el revestimiento de piel del volante añaden un toque extra de clase. Duster Black Touch propone así una imagen más elegante y atractiva y un equipamiento completo que incluye navegación MediaNav y cámara de marcha atrás en Francia.

2. LAS VENTAS DE DACIA CONTINÚAN EN ASCENSO

Desde su lanzamiento en 2004, Dacia ha vendido más de cuatro millones de vehículos, principalmente en Europa y la región del Mediterráneo. Dacia batió un nuevo récord de ventas a finales de agosto de 2016, con más de 391.000 unidades vendidas y un incremento del 7,3 % de sus ventas. Su cuota de mercado ha aumentado +0,1 puntos tanto en Europa (2,5%) como en la región comercial de Eurasia (7,9%). En el Maghreb ha ganado +1,7 puntos para alcanzar una cuota de 17,8%. Dacia sigue siendo una marca muy popular entre sus clientes.

2.1 Récord de ventas

A finales de agosto de 2016, Dacia había vendido 391.098 vehículos en todo el mundo, es decir, que registraba un incremento del 7,3 %. En 27 de los 44 mercados donde se vende la marca Dacia se batieron récords de ventas y de cuotas de mercado.

En Europa, las ventas de Dacia ascendieron a 288.477 unidades, un nuevo récord y un incremento del 12,5 %. Sandero es el tercer vehículo más vendido del segmento B a clientes particulares en Europa[5]. Dacia Duster es el segundo vehículo del segmento C más vendido a clientes particulares en Europa.

En Francia, Dacia registró un aumento del 12,3 % en las ventas con 77.671 vehículos vendidos y batió un nuevo récord en la venta de turismos. La marca superó su récord vigente en la venta de turismos con más de 76.000 unidades vendidas. Las ventas de Sandero aumentaron en un 26,7 % y el modelo subió tres puestos en el mercado francés. Así pues, Sandero es el primero en ventas a clientes particulares en Francia.

En el resto de países europeos, Dacia incrementó sus ventas en un 12,6 % con 210.806 unidades. En Italia, la marca logró un récord de ventas de 38.316 unidades, aumentando en un 18,2 %. También se obtuvieron nuevos récords en España (39.192 unidades) y Polonia (13.381 unidades), donde Dacia registró la mayor cuota de mercado hasta ahora con un 4,3 %. Asimismo, Dacia logró otra cuota de mercado récord en la República Checa con un 4,8 %.

En Marruecos, las ventas de Dacia aumentaron en un 21,9 % con 28.327 unidades. La marca siguió a la cabeza en el sector de turismos y vehículos comerciales, registrando una cuota de mercado del 26,4 %.

En Turquía, con 26.984 ventas, Dacia bate sus récords anteriores en cuanto a cuota de mercado (hasta 4,7 %).

Activa en 44 países, Dacia tiene por objeto aprovechar las últimas evoluciones de su gama principal para impulsar su popularidad.

Durante más de diez años, la marca Dacia se ha impuesto como un actor clave en el mercado del automóvil gracias a su política simple de fabricación de modelos atractivos que proporcionen la mejor relación precio / prestaciones.

2.2 Los clientes de Dacia se mantienen cercanos a la marca

Los clientes de Dacia muestran su compromiso con la marca en Facebook, que cuenta con una comunidad superior a los tres millones de fans. Los picnics de Dacia ya son una tradición y cada año atraen a miles de personas en distintos países.

La fidelidad de los clientes ha impulsado el éxito comercial de la marca. El 26 de junio, más de 11.000 clientes asistieron al octavo picnic anual de Dacia en Francia. Otros eventos similares, celebrados en Dinamarca y Alemania, atrajeron a 3000 personas y 5500 personas respectivamente. Todo el mundo disfrutó de un ambiente agradable y un día lleno de diversión.

Una nueva comunidad en torno al ‘Système Dacia’

En abril, Dacia desplegó en Francia el ‘Système Dacia’, una plataforma comunitaria para dirigirse a los propietarios de Dacia.

La página web representa un espacio para compartir ofertas, consejos e información sobre cómo gastar con cabeza. Su eslogan es ‘Plus Malins Ensemble’ [Juntos, más inteligentes]. ‘Système Dacia’ es sencillo y fácil de utilizar, y afianza la conexión entre los clientes y la marca Dacia.

Algunas de sus prestaciones son las siguientes:

Eventos de la marca (ofertas especiales, series limitadas, eventos como el Gran Picnic, etc.).

Live Chat para encuestar a clientes voluntarios.

Consejos técnicos y las últimas ofertas de mantenimiento.

Reservas para probar un vehículo con un propietario de Dacia gracias al Programa Puertas Abiertas.

Servicio de alquiler de coches fácil y seguro a particulares, en colaboración con Drivy.

Por otro lado, el 19 de septiembre Dacia lanzó su programa ‘Dacia Jeunes’. Dirigido principalmente a personas entre 18 y 29 años, su intención es facilitar que los jóvenes adquieran un coche nuevo gracias a ofertas especiales como el seguro del primer año por 1 euro, tarjetas de peaje automático en autopista, cupones de mantenimiento, etc. Para descubrir estas ofertas, lo único que tienen que hacer es afiliarse a las páginas de Dacia.

El INFINITI QX Sport Inspiration es un concept car que sienta las bases para el nuevo diseño de la futura gama de vehículos SUV de INFINITI y que muestra la visión de la marca para la próxima generación de todoterrenos premium de tamaño medio. El modelo, elegante y potente, hace su debut europeo en el Salón Internacional del Automóvil de París.

El QX Sport Inspiration destaca dentro de su segmento por sus líneas firmes y su

musculosa parte trasera, con un centro de gravedad visual elevado, un capó

alargado y una silueta inclinada de estilo coupé. El QX Sport Inspiration se inspira en

el lenguaje de formas propias de INFINITI e incorpora elementos de diseño

característicos de la marca, como la distintiva parrilla de doble arco, los faros que

simulan el ojo humano, el montante en forma de media luna creciente y una

composición de la carrocería fluida.

Estas líneas fluidas y la ejecución excepcional también están presentes en el

espacioso interior del habitáculo centrado en el conductor, con especial atención al

confort de sus pasajeros. La paleta de colores del interior, con predominio del negro

y el blanco con toques de color natural gracias al cuero curtido o en cuero marrón

oscuro creado específicamente para el Salón del Automóvil de París, es llamativa y

está armoniosamente combinada por medio del cuidadoso uso de las formas y

texturas.

 

‘El QX Sport Inspiration, es una declaración de intenciones por parte de INFINITI,

indicativo de una filosofía de diseño audaz y una demostración de nuestra

capacidad en el segmento de todoterrenos de tamaño medio’.

Roland Krueger, Presidente de INFINITI

QX X Sport Inspiration, al detalle

La visión de INFINITI de un todoterreno para la próxima generación

Con el QX Sport Inspiration, INFINITI ha comenzado a explorar su potencial para

ampliar su oferta en el mercado de todoterrenos de tamaño medio, uno de los

segmentos más grandes y de mayor crecimiento del mundo.

INFINITI puede presumir de una sólida trayectoria en el diseño de todoterrenos, con

el pionero INFINITI FX45, presentado en 2003, que se convirtió en el referente

para los todoterrenos deportivos durante la década posterior. Considerado el primer

vehículo deportivo polivalente de tamaño medio del mundo, en la actualidad el FX

se sigue valorando como un icono del diseño de todoterrenos. En un segmento de

mercado cada vez más popular y concurrido, el QX Sport Inspiration aspira a seguir

contribuyendo al patrimonio de todoterrenos de INFINITI y a aumentar el interés

que despierta la marca.

‘El QX Sport Inspiration llega en un momento en el que INFINITI sigue ampliando su

cartera de productos en el ámbito global, para entrar en segmentos nuevos y

populares. Diseñamos prototipos con genuino potencial de producción. En ese

sentido, el QX Sport Inspiration ofrece una visión del modo en el que INFINITI

podría realizar una contribución nueva y emocionante al segmento de todoterrenos

de tamaño medio’.

François Bancon, Vicepresidente de INFINITI del área de Estrategia de Producto

 

Exterior elegante y potente

‘El QX Sport Inspiration expresa potencia y determinación, con una elegancia

exclusiva de INFINITI. El diseño exterior resultará atractivo para las personas con

sensibilidad artística. Posee una estética más fluida y natural que la que se suele

apreciar en los todoterrenos de gama alta tradicionales’.

Alfonso Albaisa, Director Ejecutivo de Diseño de INFINITI

Inspirado por el lenguaje de las formas de INFINITI, sus líneas firmes y la musculosa

parte trasera dotan al QX Sport Inspiration de un aura de determinación reveladora

de su capacidad dinámica. El capó alargado vuelve a atraer la mirada hacia el

vehículo, de modo que la atención visual se concentra en la parte trasera del coche.

El prototipo ofrece una promesa de versatilidad fuera de la carretera, ayudado por

la elevada altura libre al suelo de 230 mm, así como las características de

conducción con sensación de dominio en carretera y el elevado confort que se

espera de cualquier INFINITI. El diseño presenta formas esbeltas y resueltas, con un

voladizo delantero corto y una disposición ancha, con una anchura total (sin contar

las cámaras de visión trasera) de 1.900 mm y una longitud de 4.600 mm.

INFINITI ya ha presentado varios modelos nuevos que se ajustan estrechamente a

la forma y filosofía de este tipo de prototipos, especialmente en el caso del Q30, el

QX30 y el Q60. Todos comparten un conjunto de patrones de diseño de la marca

que contribuyen a que todos y cada uno de ellos resulte inmediatamente reconocible

como un INFINITI.

En el QX Sport Inspiration estos distintivos elementos de diseño presentan una

evolución, incluyendo una interpretación nueva del montante D de media luna

creciente característico de INFINITI, en el que se ha elevado el borde de la punta

creciente, con reminiscencias del aclamado prototipo Q80 Inspiration. Al aumentar

 

el énfasis sobre este elemento, la curvatura de los montantes D se ve replicada en

las líneas de la luna trasera.

El perfil de la carrocería va reduciéndose desde el techo del prototipo, con una

altura máxima de 1.650 mm, hacia el portón trasero, que forma un ángulo para

acentuar la silueta tipo coupé del vehículo.

En la parte delantera, la línea desde la parte superior de la reconocida parrilla de

doble arco de INFINITI se extiende a través de los faros de alto rendimiento, con

detalles cromados para su debut en París y apariencia de ojo humano, hasta el

borde del capó.

El QX Sport Inspiración que se exhibe en el Salón de París, está acabado en un gris

mate elegante y equipado con llantas de aleación de aluminio de 22 pulgadas – más

grandes que las ruedas de 21 pulgadas con las que se presentó a nivel mundial en

Beijing. Están acabadas en un nuevo color bronce que se aplica a las pinzas de freno,

y envueltas en neumáticos de perfil bajo 285/45 R22. Las nuevas ruedas insinúan el

potencial dinámico del coche y su atrevido diseño.

Los faros traseros con forma tridimensional se estrechan hacia dentro en el centro

del panel del vehículo, rememorando las formas orgánicas que se aprecian por el

resto del exterior.

Diseño y funcionalidad

‘Para INFINITI, la definición de “elegancia” puede ser tanto la solución más

sofisticada para un desafío complejo de ingeniería o aerodinámico, como una

declaración de estética llamativa. Esto instiga nuestro instinto para crear diseños

que aúnan belleza y utilidad’.

Alfonso Albaisa, Director Ejecutivo de Diseño de INFINITI

 

El exterior del QX Sport Inspiration destaca por diversos detalles de diseño que,

además de resultar visualmente llamativos, también tienen un claro propósito

funcional. Por ejemplo, se ha incorporado una estribera con un acabado negro

brillante, que además de facilitar la entrada y salida del conductor y los pasajeros,

reduce la apariencia de profundidad de la carrocería y eleva el centro de gravedad

visual del prototipo para dotarlo de un aspecto versátil propio de los todoterrenos.

Las entradas de aire verticales de gran tamaño, que están integradas en el

guardabarros delantero, resaltan la anchura del prototipo, al tiempo que canalizan

aire de refrigeración hasta los frenos delanteros. Otro par de entradas de aire

verticales, situadas debajo de las atrevidas llantas delanteras, hacen referencia a las

que ya se incorporaban en prototipos anteriores de INFINITI y también desempeñan

una función aerodinámica, extrayendo de las llantas delanteras el aire turbulento

que generaría resistencia.

Otro elemento del diseño que combina ingeniosamente forma y funcionalidad es el

difusor trasero; cuidadosamente integrado con las salidas de escape, está enfocado

hacia el rendimiento y contribuye a la eficiencia aerodinámica.

Interior hecho a mano

Siendo uno de principios del diseño de INFINITI, el habitáculo confeccionado a

mano del QX Sport Inspiration está centrado en el conductor, con especial atención

a los pasajeros.

El llamativo interior, que establece los cimientos de los futuros modelos de INFINITI,

se basa en la creación de zonas diferenciadas para los pasajeros y el conductor. En

la parte delantera del vehículo la atención se centra en satisfacer las necesidades del

conductor, aportando una auténtica sensación de control. Al mismo tiempo, la

 

arquitectura del interior, que tiene un planteamiento predominantemente horizontal

con líneas que envuelven las partes superiores del habitáculo, promueve una

sensación de unidad del conjunto.

La configuración de cuatro asientos pone el énfasis en el deseo de los diseñadores

de proporcionar a todos los pasajeros su propio espacio personal en el interior del

habitáculo, si bien hay un quinto asiento en el centro de la banqueta trasera

disponible en caso de que resulte necesario. A pesar de la silueta relativamente

compacta del coche y la línea del techo de forma similar a la de un coupé, los

asientos delanteros y traseros flotantes, suspendidos para dejar más espacio en el

suelo del habitáculo, y los generosos 2.800 mm de batalla, permiten a todos los

integrantes viajar con gran confort.

Cuando las puertas están abiertas, es posible comprobar que la estribera está al

mismo nivel que el suelo del habitáculo, lo que resalta la sensación de apertura y

subraya la armonización del diseño del interior y el exterior.

Rememorando los contornos orgánicos y naturales del exterior y el interior, los

diseñadores de INFINITI han realizado pruebas con distintos materiales para el

habitáculo y los han empleado para definir algunas de las formas finales. El QX

Sport Inspiration cuenta con un interior en blanco y negro, con superficies negras

cuyo aspecto recuerda a una armadura y que contrastan con las formas suaves y

delicadas de las superficies blancas más brillantes.

‘Probamos una serie de materiales personalizados hechos a mano para el interior.

Posteriormente, nuestros diseñadores han utilizado estos materiales para definir la

forma, los contornos y el acabado del habitáculo. La combinación de los distintos

tipos de cuero, tanto duros al tacto como blandos, permite obtener un acabado más

orgánico y natural’.

Alfonso Albaisa, Director Ejecutivo de Diseño de INFINITI

 

Muchas de las superficies del habitáculo están recubiertas de resistente cuero negro,

que los diseñadores han empleado para determinar la estructura y la forma de la

consola central, así como el salpicadero inferior, los reposabrazos y la cubierta del

maletero. Algunas de las superficies de cuero negro endurecido están hendidas para

replicar los ángulos pronunciados que se ven en los prismas de cristal. También se

utiliza el cuero negro endurecido para recubrir el suelo y los rodapiés con logotipos

retro iluminados de INFINITI tallados con láser y que se aprecian al entrar en el

interior del vehículo.

El cuero blanco se utiliza en el salpicadero superior, y un cuero endurecido con

acabado mate y cóncavo recubre las puertas y añade una textura visual de sombras

y luces. El volante multifunción tiene un acabado de cuero Nubuck, mientras que los

montantes A y el revestimiento que rodea el techo panorámico tienen un acabado

negro de Ultra-suede®.

Los cueros blancos y negros se unen mediante puntadas de plata para crear un

llamativo contraste. Inspirado en el prototipo Q80 Inspiration, se ha añadido un

reborde de cuero curtido con su color natural por encima del salpicadero y las

puertas, así como alrededor del cuero que recubre el suelo. El modelo expuesto en

París cuenta con algunos elementos en cuero acabados en un color marrón oscuro,

como complemento a la combinación de colores de cuero predominantemente

blanco y negro.

La gradación cromática del techo panorámico de cristal protege a los pasajeros

traseros de la luz solar intensa, al tiempo que hace posible un ambiente luminoso y

espacioso.

La configuración del habitáculo, centrada en el conductor, y los mandos

minimalistas están diseñados para que el conductor pueda focalizar la atención en el

 

simple placer de la conducción. Los mandos de los sistemas de ventilación, están

integrados en la rejilla de las propias salidas de aire.

En la pantalla de información y entretenimiento ubicada en el centro del salpicadero

del vehículo, un video mostrará los planes de INFINITI para integrar la navegación

avanzada y otras tecnologías en susfuturos diseños de cabina.

Una red global de estudios de diseño que trabajan conjuntamente

INFINITI es una marca global que cuenta con centros de diseño, ingeniería y

producción repartidos por tres continentes. Al igual que con los modelos

actualmente en producción, para el QX Sport Inspiration la compañía ha logrado

reunir una combinación ecléctica de distintas culturas y fuentes de inspiración.

‘Hemos realizado grandes esfuerzos para desarrollar una red de diseño creativo que

aspira a estimular la imaginación de gente de todo el mundo. La cultura que hemos

establecido de intercambio entre todos nuestros estudios permite a INFINITI

diseñar coches que combinan belleza, expresividad y progreso’.

Alfonso Albaisa, Director Ejecutivo de Diseño de INFINITI

INFINITI opera en una red global de estudios de diseño ubicados en Japón, Reino

Unido, China y Estados Unidos. La red de diseño de la empresa busca la inspiración

en todas las regiones del mundo, de modo que cada estudio aprovecha las

características de su respectiva región y ofrece una ventana a las necesidades y

deseos de sus clientes.

El estudio de diseño de INFINITI en Londres, en el Reino Unido, evalúa y refleja los

gustos modernos de Europa y se inspira en las interpretaciones tradicionales y

modernas del lujo automovilístico. El centro de diseño de Pekín, en China, suele ser

especialmente atrevido en sus diseños, poniendo en cuestión los conceptos

convencionales de forma y equilibrio. El centro de diseño de INFINITI en San Diego,

en Estados Unidos, está situado en el mayor mercado de la marca y arroja luz sobre

el estilo de vida de la Costa Oeste de Estados Unidos y las necesidades y deseos de

los compradores de coches americanos en general. Por último, el centro principal de

diseño de la empresa, que se encuentra en Atsugi, en Japón, proporciona directrices

ejecutivas al resto de estudios y da forma a diseños altamente progresivos, si bien

mantiene un enfoque realista en términos de producción.

El Grupo BMW ha escogido el Salón del Automóvil de París para presentar el nuevo BMW Concept X2. Esta nueva incorporación al segmento compacto tiene un diseño distintivo que marca la diferencia respecto a los otros modelos BMW X y marca un hito en la construcción coupé en el Grupo BMW. El resultado es un concepto compacto que exuda deportividad urbana.

BMW Concept X2: la nueva faceta del placer. Primicia mundial: con el BMW Concept X2 el Grupo BMW presenta la novedad del segmento compacto. El vehículo posee un diseño independiente y diferente al de otros modelos X que bebe de la tradición de los cupés del Grupo BMW. El resultado es un concepto deportivo, urbano y compacto: una lograda combinación de dinámica y solidez. Ya sus proporciones dejan entrever el carácter independiente del BMW Concept X2. Mientras que las grandes ruedas y el habitual diseño cuadrado subrayan el carácter funcional de la serie X, la larga distancia entre ejes, la línea del techo alargada, los voladizos cortos y la gran inclinación del montante C en la dirección de marcha otorgan al cuerpo del vehículo un aspecto plano y deportivo.

El nuevo BMW Serie 3 Gran Turismo: un Gran Turismo deportivo con grandes prestaciones para el día a día y un gran confort de marcha. Primicia en la feria: BMW presenta el nuevo modelo del BMW Serie 3 Gran Turismo. Este vehículo combina la elegancia de un cupé con la espaciosidad de una berlina de gama superior y con la capacidad del maletero de un combi, y además, visualmente ofrece un aspecto más deportivo. La gama de motores compuesta por tres motores de gasolina y cinco grupos diésel ofrece una potencia notablemente superior con un menor consumo. Todos los motores de gasolina y el motor diésel de cuatro cilindros del BMW 325d se emplean por primera vez en el cambio de modelo. En cuanto al interior, el nuevo BMW Serie 3 Gran Turismo convence, por ejemplo, por sus materiales de mayor calidad, por la nueva interfaz de usuario del sistema de navegación Professional procedente de la gama alta o por una mejor integración de smartphones. En un período de tres años, el BMW Serie 3 Gran Turismo se ha consolidado en la gama media. Los mercados de ventas más fuertes se sitúan en China, Alemania y EE. UU. En este caso, la mayoría de los compradores son nuevos clientes de la marca BMW.

BMW i3 (94 Ah): 50 por ciento más de autonomía, opción de reequipamiento, carga más rápida y BMW i Wallbox más eficientes. Primicia en la feria: el modelo de vehículo más reciente de la serie BMW i3 ofrece la ventaja de una autonomía superior al 50 por ciento. Gracias a una mayor densidad de almacenamiento de las células de ión de litio, el BMW i3 (94 Ah) alcanza una capacidad de 33 kilovatios por hora (kWh). En un ciclo normal (NEFZ) esto se traduce en una autonomía de 300 kilómetros en lugar de 190; incluso con el uso diario, en condiciones meteorológicas adversas y con el aire acondicionado o la calefacción en funcionamiento es posible realizar recorridos de hasta 200 kilómetros sin necesidad de recarga. Gracias a su autonomía, a sus valores de consumo y, al mismo tiempo, a los kilometrajes típicos de BMW, el BMW i3 (94 Ah) se convierte en un nuevo punto de referencia dentro de su segmento. Además de las opciones de equipamiento adicionales, BMW i también ofrece unas estaciones de carga Wallbox nuevas y más potentes para el garaje de casa. Los vehículos que tengan la primera generación de baterías se pueden reequipar con el nuevo tipo de batería dentro de un programa de modernización. El programa también incluye el BMW i3 con un acumulador de energía de 60 Ah que lleva ofreciéndose desde hace tres años.

Asimismo BMW presentará en el Salón del Automóvil de París una nueva y exclusiva versión del automóvil deportivo híbrido enchufable: el BMW i8 edición Protonic Dark Silver.

El nuevo BMW C Evolution: BMW Motorrad presenta el nuevo scooter eléctrico con mayor autonomía y nuevos colores. Primicia mundial: con el nuevo BMW C Evolution, que pronto saldrá en dos modelos (la versión de larga distancia y la versión europea apta para el permiso de conducción A1), BMW Motorrad eleva a otro nivel el estándar del segmento de los scooter eléctricos. Así, esta nueva generación de baterías con una capacidad de célula de 94 Ah, igual que la que se emplea en el BMW i3 actual, permite un aumento significativo de la autonomía. La versión conforme al permiso de conducción A1 sigue ofreciendo la misma autonomía que hasta ahora, de unos 100 kilómetros, mientras que en el modelo de larga distancia se alcanzan incluso los 160 kilómetros. Ello posibilita una conducción práctica y sin emisiones ni problemas en la gran ciudad ni en entornos urbanos. Además, ahora el equipamiento de serie incluye un nuevo cable de carga con una sección de cable más reducida. Los nuevos accesorios especiales, como la base para smartphone, ofrecen unas posibilidades aún más amplias para personalizar el nuevo BMW C Evolution. Y por último, pero no menos importante, el nuevo BMW C Evolution entra en escena con un aspecto más refinado. Ambas versiones del nuevo C Evolution están disponibles en los nuevos colores Ionic Silver metalizado / Electricgreen en combinación con el color de contraste Blackstorm metálico. Esto aporta un nuevo aspecto a los revestimientos de la consola central del modelo de larga distancia.

BMW Connected: el asistente de movilidad personalizado y digital de BMW. Desde hace años, BMW ha creado una red con conductores y vehículos de ConnectedDrive. Ahora a partir de agosto llega BMW Connected, un concepto digital global que refuerza la movilidad individual inalámbrica. Basándose en una plataforma flexible, la Open Mobility Cloud, BMW Connected conecta inalámbricamente el vehículo con la vida digital del usuario mediante múltiples puntos de conexión como iPhone y Apple Watch. En la primera versión de BMW Connected lo más importante es sobre todo la gestión del viaje en torno al vehículo: ofertas y servicios digitales que facilitan en especial la planificación diaria de recorridos y citas. De esta manera, BMW Connected ayuda al usuario a llegar puntual y relajadamente a su destino.

Presentación europea del Toyota Prius plug-in hybrid, un nuevo híbrido enchufable que será referente en eficiencia de combustible, y el prototipo Toyota FCV PLUS, nueva propuesta de pila de combustible de hidrógeno, que compartirán espacio con el nuevo Toyota C-HR, la revolución crossover.

Toyota presenta en el Salón del Automóvil de París 2016, que se celebrará del 1 al 16 de octubre, numerosas novedades para mostrar su visión de futuro, a corto y medio plazo. Para ello, se valdrá del nuevo C-HR, propuesta revolucionaria para el segmento de los crossover de tamaño medio, y el estreno europeo del Prius plug-in hybrid, que garantiza una eficiencia excepcional gracias a un nuevo sistema híbrido enchufable, y el GT86 2017, la última versión del deportivo cupé de motor delantero y tracción trasera, además del prototipo de hidrógeno FCV PLUS.

A todo ello se une la presentación en sociedad de Toyota GAZOO Racing, que a partir de ahora es el paraguas bajo el que se aglutinan todas las actividades automovilísticas de Toyota y que permite dar un nuevo impulso al ya de por sí relevante papel de la competición en la misión de Toyota de crear vehículos cada vez mejores para sus clientes.

Toyota C-HR

En el Salón de París 2016 se puede contemplar una selección de lo que va a ser la gama del nuevo Toyota C-HR, un nueva dirección en el segmento C-SUV gracias a su impactante imagen, altos niveles de calidad y eficiente sistema híbrido combinado Full Hybrid de Toyota. Gracias a la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—, los ingenieros y desarrolladores pudieron centrarse en tres ámbitos clave: diseño, motorización y dinámica. Así, pudieron crear una propuesta rompedora en el creciente segmento de los crossover de tamaño medio, en cuyo núcleo central se ubica el nuevo Toyota C-HR gracias a sus 4,36 metros de longitud.

El Toyota C-HR cuenta con un amplio habitáculo, realizado con materiales de gran calidad y cuidado diseño, con altas dosis de equipamiento. El sistema híbrido de 90 kw /122 CV permite que el nuevo Toyota C-HR ofrezca excelentes prestaciones con contenidos consumos y emisiones. Sinónimo de placer de conducción, la nueva propuesta de Toyota entre los crossover medios llega para revolucionar el mercado.

Toyota Prius plug-in hybrid

Pionera en la tecnología híbrida, Toyota fue el primer fabricante en ofrecer al mundo de vehículos híbridos enchufables —Plug-in Hybrid Vehicle (PHV)—. Ahora llega la segunda generación del Prius Plug-in hybrid, un paso más hacia el objetivo de Toyota de reducir las emisiones de CO2 de toda su gama en un 90% para 2050*. A ello contribuirán no solo los híbridos enchufables como el Prius Plug-in hybrid sino también los híbridos convencionales —Hybrid Vehicle (HV)—, por supuesto, además de los vehículos eléctricos —Electric Vehicle (EV)— y los de pila de combustible —Fuel Cell Vehicle (FCV)—.

El nuevo Prius Plug-in hybrid es la nueva referencia en lo que a eficiencia se refiere, gracias a numerosas innovaciones tecnológicas, como un sistema de propulsión eléctrica con doble motor, dispositivo de control de la temperatura de la batería y dos primicias mundiales: techo solar para incrementar la autonomía eléctrica y climatizador automático con bomba de calor a inyección de gas. Ofrece el doble de autonomía en modo 100% eléctrica, con más de 50 kilómetros y un consumo medio homologado por debajo de 1,0 l/100 km.

Toyota GT86

Directamente inspirado en el legado de deportivos de Toyota a lo largo de su historia, el Toyota GT86 es un cupé ágil y ligero, reconocido mundialmente por su deportivo tacto de conducción, que ahora es todavía más efectivo. La versión 2017 presenta importantes novedades, que potencian sus cualidades, además de mejorar su calidad y satisfacer aún más las expectativas de sus futuros propietarios-pilotos.

Con mayor estabilidad, mejor respuesta al volante y un confort de marcha afinado, el nuevo GT86 promete sensaciones aún más al límite. Su carrocería cuenta con mayor rigidez, la suspensión ha sido revisada y la aerodinámica mejorada, de forma que el cupé de Toyota es ahora todavía mejor. El GT86 2017 conserva su combinación de motor bóxer delantero, de 147 kW / 200 CV, propulsión trasera y transmisión manual de seis velocidades o automática ECT.

Toyota FCV PLUS

El prototipo FCV PLUS muestra la visión de Toyota de cómo los vehículos de pila de combustible pueden pasar de ser usuarios de energía a generadores de energía. De esta forma puede ayudar a proteger el medio ambiente y ser un recurso importante para afrontar los problemas de seguridad energética, para lo que ofrece tres funciones: generar electricidad a partir del hidrógeno, compartir la electricidad generada con otros y apoyar la generación eléctrica en el futuro.

La miniaturización del grupo de pila de combustible y otros componentes permiten que el Toyota FCV PLUS sea un vehículo ligero y compacto, ideal para la ciudad. Su eficiencia proviene no solo de su avanzada pila de combustible sino también de sus avanzadas características aerodinámicas. La reducción de tamaño del conjunto de pila de combustible permite distribuir los componentes en las cuatro esquinas del prototipo, consiguiendo así maximizar el espacio interior.

Toyota GAZOO Racing

Toyota ha participado en distintas competiciones automovilísticas a lo largo de su historia, desde la Fórmula 1 hasta el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— y o las 24 Horas de Nürburgring. Las diferentes actividades han sido gestionadas por entidades distintas dentro de Toyota, como Toyota Racing, Lexus Racing y GAZOO Racing.

En abril de 2015, Toyota volvió a la base y unificó sus actividades automovilísticas bajo el paraguas de Toyota GAZOO Racing, situando los deportes de motor como un pilar de su compromiso para crear vehículos de calle cada vez mejores. Ahora, en el marco del Salón del Automóvil de París 2016, Toyota GAZOO Racing hace públicos todos los detalles de sus planes de futuro, incluido el regreso al Campeonato del Mundo de Rally —World Rally Championship (WRC) —.

Todas las novedades de Toyota se podrán conocer, desde el sábado 1 de octubre hasta el próximo 16 de octubre, en el stand situado en el pabellón 4 de Paris Expo Porte de Versailles.

Presentación mundial en el Salón International de Paris: Ampera-e con la mayor autonomía de su segmento según la normativa NEDC.

Opel revolucionará la movilidad eléctrica con la presentación mundial en el Salón Internacional del Automóvil de París del Ampera-e. La estrella de Opel en la muestra francesa ofrece una autonomía de más de 500 kilómetros (la autonomía en conducción puramente eléctrica basada en el ciclo NEDC es superior a los 500 kilómetros, datos provisionales), 200 kilómetros más que los rivales de su segmento.

“Con el Ampera-e seguimos con la mayor ofensiva de nuevos productos en la historia de la compañía, ha declarado el presidente y consejero delegado del Grupo Opel, Dr. Karl-Thomas Neumann. “El Ampera-e, con su impresionante autonomía, demuestra que la movilidad eléctrica es completamente compatible con el uso diario, además de ser muy divertida.”

Mientras que el ciclo NEDC es importante para hacer la comparativa, el ciclo de prueba no refleja verdaderamente la realidad cotidiana. En el mundo real, factores tales como las características de tráfico, condiciones meteorológicas, el estilo de conducción o impacto de una carga adicional influyen en la medida. Opel, por tanto, también probó el Ampera-e aproximándose al perfil de velocidad definida en el ciclo de conducción (prueba abreviada) WLTP (Procedimiento de prueba armonizado a nivel mundial para vehículos ligeros). Los resultados WLTP están más cerca de comportamiento en conducción real. Y el Opel Ampera-e también destaca: basándose en las pruebas de desarrollo, los ingenieros estiman que la autonomía combinada WLTP sea de más de 380 kilómetros. Naturalmente, la autonomía en uso diario puede variar y depende de la conducta personal de conducción y de factores externos.

Además de proporcionar viajes largos relajados, el Ampera-e también puede ofrecer la agresividad de un coche deportivo. La potencia del motor eléctrico es equivalente a 204 CV/150 KW por lo que el arranque desde parado– por ejemplo, al salir de un semáforo – o la incorporación a una autovía, son dos de las maniobras favoritas del Opel Ampera-e. El coche eléctrico compacto de Opel acelera de 0 a 50 km/h en 3,2 segundos. La batería de 60 kWh de capacidad se integra inteligentemente a lo largo de los bajos del coche, que también ofrece un amplio espacio para cinco pasajeros y un maletero con la capacidad de carga de un coche de clase compacta de cinco puertas. Por otra parte, el Ampera-e viene, por supuesto, con la última tecnología Opel en conectividad digital, gracias a OnStar y sistemas multimedia para smartphone.

“Nuestro Ampera-e es más que un ecológico de lujo, un gadget o un segundo coche. Opel está demostrando que la movilidad eléctrica también es factible para un público mucho más amplio gracias a la tecnología más innovadora. Opel está democratizando el coche eléctrico con el Ampera-e “, afirma el presidente y consejero delegado del Grupo Opel, Dr. Karl-Thomas Neumann.

Con ocasión del Salón del Automóvil de París, Ferrari presentará una serie de acciones especiales que se llevarán a cabo para celebrar en el 2017 el 70º aniversario del nacimiento de la marca.

En el salón se desvelará asimismo el logotipo creado para la conmemoración de este

aniversario. Sus formas están inspiradas en el código de estilo de los coches del

Cavallino Rampante y en la pasión de la marca por los detalles. Se trata de un símbolo

que condensa 70 años de historia y que proyecta la marca Ferrari hacia el futuro. El

logotipo será empleado exclusivamente en un reducido número de coches icónicos.

El logo se podrá contemplar por primera vez en el LaFerrari Aperta, la última serie

especial limitada del Cavallino Rampante y un modelo único tanto en términos de

tecnología como de estilo, vehículo perfecto para celebrar este importante aniversario.

Otra iniciativa destacada es el anuncio de 70 libreas individuales creadas por el

departamento Tailor Made e inspiradas en modelos paradigmáticos de la historia de

Ferrari. Con estas 70 configuraciones distintas será posible configurar una sola unidad

de entre los cinco modelos de la gama, dando como resultado 350 automóviles

únicos.

Algunas de estas nuevas libreas estarán expuestas en el stand de París:

– El F12berlinetta “Stirling”, inspirado en el 250 GT Berlinetta SWB, ganador del 1961

Tourist Trophy a manos de Stirling Moss: luce una librea de carreras característica Blu

Scuro completa con una banda blanca horizontal y un dorsal circular con número.

– El 488 GTB “Schumacher”, un homenaje al monoplaza F2003-GA, ganador del

Campeonato del Mundo de Pilotos y Fabricantes de F1 en 2003, en el cual el

legendario piloto alemán consiguió nada menos que seis victorias en Grandes Premios.

– El California T “Steve McQueen”, inspirado en el 250 GT Berlinetta lusso de 1963,

uno de los Ferrari más elegantes jamás construido, regalo que hizo al famoso actor

norteamericano su primera esposa, Neile Adams. Luce una carrocería de color marrón

y un interior con tapicería de piel camel con elegantes remaches.

– 488 Spider: “La joya verde”, ostenta la librea verde del 365 P2 de la firma conducido

por el equipo británico David Piper Racing. Piper fue un piloto amateur de Ferrari

habitual y muy conocido que llevó su vehículo a la victoria en las Nueve Horas de

Kyalami de 1965 y 1966 y en el prestigioso Trophée d’Auvergne de Clermont-Ferrand

en 1966.

– Un segundo ejemplo de un 488 Spider, “el Spider” se muestra en el área Tailor Made.

Inspirado en el 375 MM de 1953 con carrocería diseñada por Pinin Farina, destacando

su elegante color exterior Bianco Italia de tres capas.

2017 traerá también el inicio de una gira mundial por más de 60 países distintos para

resaltar la vocación global del Cavallino Rampante. Una larga serie de eventos en Italia

y en el resto del mundo tendrán lugar a lo largo del año, y mostrarán tanto Ferraris

clásicos como coches modernos de forma simultánea, culminando las celebraciones en

un exclusivo evento en Maranello.

En el Paris Motor Show, MINI mostrará en exclusiva la MINI Lifestyle Collection 2016-2018, que se presentará en noviembre. Con más de 50 productos, la nueva colección tiene desde prendas de ropa a bolsas, maletas y artículos ingeniosos para el día a día.

Además, habrá una gama especial de productos para niños que completa la colección junto con formas alternativas de moverse sobre dos y cuatro ruedas para entusiastas de MINI, tanto jóvenes como mayores. La colección encarna la nueva identidad de MINI, que se presentó como parte del rediseño de la marca en junio del año pasado. Con su lenguaje limpio y atemporal, un diseño distintivo y materiales de alta calidad, la colección subraya la experiencia de MINI en diseño y su imagen como marca en formas que van más allá de sus coches. La MINI Lifestyle Collection 2016-2018 estará disponible en www.shop.mini.com y los concesionarios MINI a partir de noviembre.

Concepto de diseño rico en contrastes. Aunque los artículos de la nueva MINI Lifestyle Collection se centran en lo esencial, también están llenos de las típicas sorpresas MINI. Contrastes de formas, colores y materiales desempeñan su papel. Los colores Aqua y Lemon se unen con el Negro, Blanco y Gris para crear un impresionante concepto de color. Las bolsas y piezas de equipaje de la colección muestran claramente este enfoque. Desde las carteras (Cartera MINI Colour Block) y las prácticas bolsas de compra (MINI Shopper Colour Block) hasta bolsas de viaje y maletas tipo Trolley duras (MINI Cabin Trolley), los clientes encontrarán el producto perfecto para casi cualquier ocasión. El uso de lona recubierta garantiza que las bolsas y los accesorios a juego de la colección sean robustos, impermeables y resistentes a las manchas, además de versátiles.

Detalles inteligentes. Además de su diseño, los productos de la nueva MINI Lifestyle Collection tienen un alto grado de funcionalidad y muchos detalles ingeniosos. Los múltiples compartimentos en las bolsas, por ejemplo, y el inteligente diseño interior de las maletas trolley ofrecen orden y flexibilidad. Un mosquetón cosido en todas las bolsas MINI, incluyendo el petate MINI Duffle Bag Colour Block, y las bolsas MINI Overnight Bag Material Mix y MINI Weekender Material Mix, hace que buscar las llaves sea cosa del pasado. Los accesorios de la colección también muestran detalles ingeniosos. Las correas intercambiables que vienen con el Reloj de Pulsera MINI Watch ofrecen variedad y la botella MINI Water Bottle Colour Block se separa por en medio para facilitar el llenado y la limpieza.

Icónico sello MINI. Además de las bolsas de viaje y accesorios, la nueva MINI Lifestyle Collection también incluye una gama de ropa. Con camisetas, sudaderas y chaquetas, la colección ofrece una amplia selección de prendas para hombre, mujer y niños. Las prendas también tienen colores brillantes y elementos de contraste de color, además del nuevo logo y letras MINI, incluyen el sello MINI.

Introducido por primera vez con la MINI Lifestyle Collection 2016-2018, el sello combina dos juegos de alas MINI – una de ellas es una imagen de espejo de la otra – para crear una forma hexagonal. Sirve como estampado de fondo para adornar piezas como la camiseta MINI T-Shirt Signet. Del mismo modo, el sello MINI puede cubrir todo un producto o la superficie exterior, como la capa reflectante del paraguas MINI Umbrella Foldable Signet o el patrón del tejido de la manta MINI Blanket Signet. La base impermeable de la manta la convierte en perfecta para picnics o una noche en el cine al aire libre.

Aire británico. La nueva Lifestyle Collection también permite a MINI alardear de sus orígenes británicos. Como por ejemplo la tetera MINI Teapot y la taza a juego MINI Cup Colour Block, que muestran la cultura británica del té desde su propia y particular perspectiva. Y con la taza de viaje MINI Travel Flask y la taza grande MINI Travel Mug, los usuarios pueden disfrutar de la ceremonia MINI del té incluso fuera de casa. Rellenarla y cerrarla no puede ser más fácil gracias al ingenioso cierre de la taza de viaje. Y naturalmente, las dos caben perfectamente en cualquier posavasos MINI.

Uso de recursos responsable. La nueva colección refleja el compromiso de la marca con el uso responsable de recursos. Todo el papel y la madera de los productos tiene la certificación FSC y el acetato de las gafas italianas hechas a mano MINI Sunglasses Aviator Colour Block y

MINI Sunglasses Panto Colour Block es biodegradable. MINI también está trabajando ahora con el innovador material LEFA, una alternativa sostenible para la piel, hecha con cuero reciclado. Este material es la base de la serie “Material Mix” de la colección que se utiliza en la mochila MINI Backpack y la bolsa para ordenador portátil MINI Laptop Bag, entre otros artículos.

Productos creativos para niños.

La nueva MINI Lifestyle Collection tiene también algo que ofrecer para los entusiastas de MINI más jóvenes. El juego MINI Colouring Car Set, por ejemplo, incluye un MINI que puede montarse con papel, con certificación FSC y que puede colorearse utilizando lápices de colores “Stabilo Woody 3 in 1”. Así, los más jóvenes tendrán todo lo que necesitan para diseñar y crear su propio MINI. Los sets de montaje MINI Kids Craft Sets ayudan a los niños a construir todo lo que quieran desde un tren de lavado a animales, utilizando embalajes domésticos vacíos. Los sets no solamente estimulan la creatividad de forma divertida, sino que también promueven el uso responsable de los recursos.

La MINI Lifestyle Collection 2016-2018 estará disponible en www.shop.mini.com y los concesionarios MINI a partir de noviembre.

El nuevo coche se basa en el tres puertas del Hyundai i20 WRC y ha sido desarrollado de acuerdo con las nuevas regulaciones del WRC.

Hyundai Motorsport ha aprovechado la ocasión del Salón de París para presentar de forma previa el desafiante 2017 WRC, que hará su debut en competición en el Campeonato del Mundo FIA de Rallyes de la próxima temporada.

El equipo, que actualmente se encuentra en segundo lugar en la clasificación de fabricantes del WRC con 201 puntos, ha estado probando su nuevo prototipo desde abril de 2017 a través de numerosos terrenos en Europa y en una variedad de diferentes condiciones.

El coche, con una base del Hyundai i20 3 puertas, ha sido desarrollado para cumplir con los reglamentos técnicos de 2017 del WRC, que han dado mayor libertad a los diseñadores en aerodinámica. Hyundai Motorsport tiene un extenso programa de pruebas para finales de 2016 con el fin de avanzar en el desarrollo del coche antes de su debut en el Rallye de Monte-Carlo en enero de 2017.

Las regulaciones del WRC para la temporada 2017 también ofrecen equipos de mayor potencia, un aumento de 380cv, una mayor carga aerodinámica, diferencial central Electronic Active y la capacidad de competir con vehículos más largos y anchos. El objetivo combinado de estas nuevas normas técnicas es crear un espectáculo aún más dinámico y espectacular en el popular WRC.

El modelo expuesto en París es una versión provisional, las especificaciones finales y la apariencia exterior del coche será revelada en diciembre.

El director del equipo Michel Nandan dijo: “El reglamento del WRC 2017 ha permitido a todos los equipos partir de una página en blanco, lo que nos ha ofrecido un desafío de ingeniería emocionante. Los cambios aumentarán el nivel de entretenimiento en el WRC en los escenarios de todo el mundo con los coches más anchos y más potentes. El coche de 2017 comenzó sus pruebas en abril donde el trabajo inicial se centró en las pruebas de motor y tren motriz. Más recientemente, hemos visto la suspensión, diferencial y aerodinámica. Habrá algunas pequeñas evoluciones tanto en chasis y en el motor a finales de este año”.

Hyundai Motorsport estará en acción este fin de semana en la décima ronda del Campeonato 2016, Tour de Corse – Rally de Francia, donde competirán tres coches de nueva generación i20 WRC. El equipo ha disfrutado de su temporada WRC más competitiva hasta la fecha con victorias en Argentina y Cerdeña y otros cuatro podios adicionales en Montecarlo, Suecia, Polonia y, más recientemente, en Alemania.

El nuevo Peugeot 3008 DKR está listo para su primera competición oficial. Con el apoyo de sus copatrocinadores Total, Red Bull, BF Goodrich y Sparco y con el tándem Carlos Sainz / Lucas Cruz a los mandos, el 3008 DKR participará en el Rally de Marruecos, que se disputará entre el 2 y el 7 de octubre.

El Peugeot 3008 DKR, que cuenta con evoluciones significativas respecto a su antecesor, se alzó con la victoria en las últimas ediciones del Dakar y el Silk Way Rally. Parte hacia Marruecos para culminar la última etapa de su programa de pruebas.

Este verano, los cuatro pilotos del Dream Team Peugeot se han implicado de lleno en el desarrollo del Peugeot 3008 DKR, con dos sesiones de pruebas y unos 5.000 kilómetros recorridos en España y Marruecos. El objetivo era poner a prueba sus novedades técnicas en condiciones reales (calor, arena, dunas) y encontrar los reglajes adecuados para cada equipo.

De las sesiones de test a la competición

Erfoud, en Marruecos, y España han sido elegidos como centros de pruebas de Peugeot Sport para la temporada 2016. Ahí se reúnen todas las características del Dakar (clima, variedad en los terrenos…), con condiciones propicias para el desarrollo de los vehículos de rally-raid. Las dos sesiones de ensayo del Peugeot 3008 DKR que se han celebrado este verano han confirmado que el trabajo realizado por los ingenieros de Peugeot desde principios de año va por buen camino, aunque no sustituyen los datos que se obtienen en condiciones reales de carrera, como el Rally de Marruecos, donde tendrá su bautismo de fuego.

El trabajo de desarrollo del Peugeot 3008 DKR se ha centrado en varios parámetros técnicos. Se han realizado modificaciones en los amortiguadores y en la geometría de las suspensiones, para lograr un mejor comportamiento en las pistas accidentadas propias de los rally raid. Se ha mejorado el par motor, en busca de una mayor aceleración en bajos regímenes, algo muy útil en las dunas. La carrocería es totalmente nueva, pensada para optimizar la aerodinámica. Por último, se ha instalado un sistema de climatización en la cabina de pilotaje, para que los miembros del “Dream Team” puedan aprovechar su talento al máximo, incluso en el calor más extremo.