-
La Academia Škoda ha desarrollado una comunidad educativa excepcional que facilita la capacitación y el aprendizaje permanente.
-
- Celebraciones centradas en la transformación futura
- Los aprendices presentan un avance del noveno Student Car para celebrar la ocasión
- Firma de un nuevo memorando que consolida el apoyo a la educación, la inversión y la intención de potenciar temas transformadores de la industria automovilística
La Academia Škoda acaba de celebrar su décimo aniversario. Un programa polifacético puso de relieve los hitos más importantes, así como los temas futuros de la Academia Škoda y su importancia estratégica para el fabricante checo de automóviles. La capacitación de empleados y alumnos es crucial para perfilar con éxito el camino de Škoda Auto dentro de esta era de transformación. La formación profesional tiene una larga tradición en Škoda Auto, que se remonta a 1927.
-
Hyundai Motor España se ha implicado a fondo en la I edición de la carrera solidaria inRUN como patrocinador principal y también ha cedido dos coches eléctricos para la organización de la prueba.
- Casi mil personas corrieron por una causa benéfica: todo lo recaudado servirá para apoyar los proyectos de la fundación con personas con discapacidad intelectual
- La campeona olímpica Ruth Beitia, embajadora de Hyundai Motor España, participó en la carrera junto con otros 30 empleados de la compañía y todos mostraron su apoyo directo al deporte inclusivo
- Proyecto piloto con diésel renovable HVO100 ya en marcha. La logística de transporte verde acelera la implementación de la estrategia de la BMW iFACTORY. Jefe de Logística Nikolaides: “Cada gramo de CO2 que podemos ahorrar ayuda”.
- El futuro ya está en la Autobahn: entre la planta de BMW en Múnich y Landau an der Isar, a unos 120 km al noreste, se pueden ver cuatro camiones yendo y viniendo varias veces al día. Son operados por el proveedor de logística Guggemos (GV Trucknet) y sus pegatinas verdes proclaman sus credenciales ecológicas: “Ich tanke HVO100, um CO2 -Emissionen zu senken” (“Yo uso combustible HVO100 para ahorrar emisiones de CO2”). Entregando suministros justo a tiempo desde Landau a la planta local en Múnich, los camiones han estado funcionando con diésel renovable HVO100 desde diciembre de 2022. Todo es parte de un programa piloto de un año para probar el nuevo combustible. En marzo de 2023, la flota de prueba HVO100 se amplió para incluir otros seis camiones, esta vez pertenecientes a DB Schenker. Viajan entre el centro de suministro del Grupo BMW en Eching, justo al norte de Múnich, para entregar piezas del almacén a la planta de la ciudad para la producción: un viaje de ida y vuelta de unos buenos 40 km cada vez.
HVO significa ‘aceite vegetal hidrotratado’, y el ‘100’ en el nombre del combustible confirma que los vehículos diésel convencionales pueden almacenar el 100 por ciento del combustible renovable puro. El combustible HVO100 está hecho de varios productos de desecho, residuos y materias primas renovables, incluido el aceite de cocina usado. En comparación con el diésel fósil, produce hasta un 90 % menos de CO2 del pozo a la rueda. En promedio, el consumo de combustible es alrededor de un 3 por ciento más alto con HVO100, pero se espera que los diez camiones que actualmente usan el combustible, también conocido como “Neste MY Renewable Diesel”, fabricado por la finlandesa Neste, emitan hasta 800 toneladas menos de CO2 al año de lo que lo harían con el diésel convencional.
El proyecto piloto progresivo HVO100 es el siguiente paso en la implementación consistente de la Estrategia de Logística de Transporte Verde del Grupo BMW, una parte integral de BMW iFACTORY. Michael Nikolaides, Jefe de Logística y Red de Producción del Grupo BMW, está convencido: “Cada gramo de CO2 que podamos ahorrar ayuda”. Defensor de mantener una mente abierta a todas las tecnologías, agregó: “Seguimos reduciendo la huella de carbono de nuestras cadenas de transporte y suministro a través de una variedad de medidas”. El Grupo BMW ya utiliza camiones eléctricos y de gasolina en varios sitios, y en el Centro de Competencia de Hidrógeno en Leipzig, las bandas transportadores de piso se alimentan con hidrógeno para las operaciones diarias.
Nikolaides ve algunas ventajas importantes en el uso simple del HVO100: los vehículos y los motores no requieren modificaciones para funcionar con el combustible ecológico, y el HVO se puede usar puro o mezclado con combustible fósil en cualquier proporción. También se puede suministrar a través de la infraestructura de la estación de combustible existente.
El socio del Grupo BMW en el actual proyecto piloto HVO100 es la empresa finlandesa Neste. Su aceite vegetal hidrotratado se basa en su tecnología patentada NEXBTL y se produce exclusivamente a partir de materias primas renovables, con aceites vegetales que se convierten en hidrocarburos a través de una reacción catalítica con hidrógeno. Sin embargo, el diésel HVO no es lo mismo que el biodiésel, que es químicamente diferente y se produce mediante un proceso diferente.
Al utilizar el nuevo combustible en la logística del transporte, el Grupo BMW tiene la intención de descubrir cómo funciona el diésel renovable en las operaciones diarias y qué tan rentable es. “Queremos saber qué tecnologías de propulsión y combustibles funcionan mejor y en qué contextos”, explicó Nikolaides. Para hacer esto, un equipo de expertos del Grupo BMW está evaluando aspectos como el consumo de combustible con diferentes cargas, a diferentes velocidades, en una variedad de condiciones climáticas y en distancias más cortas y más largas.
-
Citroën acelera su estrategia de crecimiento internacional con la presentación del nuevo C3 Aircross, un SUV puro del segmento B que ofrece una personalidad única e innumerables prestaciones en configuraciones de 5 y 7 plazas, y está especialmente diseñado para los mercados de India, sudeste asiático y Sudamérica.
- Tras el lanzamiento del nuevo C3 en India y Sudamérica en el año 2022, el nuevo C3 Aircross inaugura la segunda fase del programa C-Cubed de Citroën anunciado en 2019, con el que se marcaba el objetivo de lanzar vehículos claramente diferenciados, diseñados con inteligencia para cada mercado, y dotados de altos niveles de confort, prestaciones y equipamiento para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios locales.
- El nuevo C3 Aircross se ha desarrollado con la aportación directa de los equipos regionales y los consumidores locales, y se producirá en Porto Real (Brasil) y Thiruvallur (India) con cerca de un 90 % de integración local.
- Dotado de un diseño inconfundiblemente Citroën y unas líneas atrevidas y musculosas que definen un SUV único, el nuevo C3 Aircross saldrá a la venta en India y Sudamérica a finales de 2023, y en Indonesia, el mercado más reciente de la marca, a finales de 2024.
En la conferencia Better Future, Markus Duesmann compartió su opinión sobre la movilidad del futuro. La intervención del CEO de AUDI AG se centró en cómo la marca de los cuatro aros está impulsando la movilidad sostenible y su transición hacia la electromovilidad. Invitado por el periódico alemán WELT, Duesmann se unió a la sexta edición del evento, que reúne a responsables políticos, empresariales y sociales, a través de una videollamada. Estas son las principales conclusiones:
Sobre la sostenibilidad…
.- “La sostenibilidad, en todas sus formas, está llamada a desempeñar un papel cada vez más importante para nuestra empresa. De hecho, en muchas áreas vamos más allá de lo que exigen los responsables políticos; por ejemplo, sometiéndonos a una calificación ESG. Además, hemos dado a nuestros empleados seguridad laboral a largo plazo con la garantía de empleo hasta 2029”.
Sobre la prohibición de los ICE en la UE y el uso de e-fuels…
.- “Habremos eliminado progresivamente el motor de combustión interna para 2033. Pero esta decisión conlleva importantes inversiones en nuestros productos, plantas y cadenas de suministro. Por ello necesitamos claridad sobre la tecnología, tanto para nuestra empresa como para nuestros clientes, que quieren saber si están optando por el sistema de propulsión adecuado cuando compran un coche”.
.- “Los combustibles ecológicos tienen un papel importante que desempeñar, sobre todo para conseguir que la flota actual de vehículos con motores de combustión interna sea neutra en carbono. Estos e-fuels son también la única tecnología de descarbonización que conocemos para el transporte aéreo y marítimo. Dentro del Grupo Volkswagen, la actual planta piloto de e-fuel de Porsche en Chile está demostrando que esta tecnología realmente funciona”.
Sobre la economía circular…
.- “La economía circular es una palanca importante, porque nos permite no tener que regenerar los materiales que reciclamos. Tenemos múltiples proyectos en marcha para conseguirlo. Con nuestro proyecto MaterialLoop, Audi está dando los siguientes pasos para poder reciclar cada vez más materiales procedentes de vehículos al final de su vida útil y utilizarlos en la producción de automóviles en los próximos años”.
Sobre la transición de la movilidad en China, Europa y EE.UU…
.- “China se está subiendo al tren de la sostenibilidad. En el segmento premium, esperamos que más de la mitad de los vehículos que se vendan en este mercado sean totalmente eléctricos ya en 2026”.
.- “Nos tomamos muy en serio a nuestros competidores chinos. Pero también tenemos la respuesta perfecta con diez nuevos modelos Audi totalmente eléctricos, que lanzaremos al mercado en los próximos dos años”.
.- “Estados Unidos está creando un gran impacto con la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). Ojalá Europa mostrara la misma claridad en política industrial”.
.- “Creo que no sólo es importante, sino acertado, que Europa fije objetivos ambiciosos para la electromovilidad, porque estos objetivos crean la presión necesaria para desarrollar nuevas tecnologías, y ahí es donde reside nuestra capacidad”.
- Acuerdo vinculante de compra de sulfatos de níquel y cobalto aptos para baterías procedentes del proyecto NiWest, situado en Australia Occidental.
- El acuerdo prevé la compra de aproximadamente el 40 % de la producción anual prevista durante un periodo inicial de cinco años.
- Stellantis adquiere nuevas acciones de Alliance Nickel por valor 9,2 millones de euros (15 millones de dólares australianos), lo que le otorgará una participación del 11,5 %.
- El acuerdo refuerza la cadena de valor de Stellantis para la producción de baterías para vehículos eléctricos en apoyo al plan estratégico Dare Forward 2030.
El 9 de mayo de 2023 Alpine desvelará su nuevo showcar bautizado como A290_β en Bristol (Reino Unido).
- Se trata de un adelanto del futuro vehículo urbano deportivo 100% eléctrico que será lanzado en 2024.
- La presentación mundial de este showcar podrá seguirse en directo a partir de las 22:30 horas (CET) a través de https://events.alpinecars.com/.
- Del 28 al 30 de abril será posible conseguir una invitación para descubrir A290_β mediante un concurso al que se podrá acceder a través de un código QR durante las citas de Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Resistencia.
La autonomía y los tiempos de carga son dos factores que están siempre en la mente de los usuarios de vehículos eléctricos.
- Fiat investiga modos de liberarse de estos factores en el circuito de pruebas de la Arena del Futuro, en Italia.
- Fruto de la colaboración entre Stellantis y A35 Brebemi, la Arena del Futuro pone a prueba las posibilidades de la tecnología de la transferencia inalámbrica de energía, que permite recargar las baterías de los vehículos eléctricos mientras se circula por la carretera, sin necesidad de cable.
- A velocidades propias de una autopista, un Fiat 500 Eléctrico puede recorrer cualquier tipo de trayecto en la Arena del Futuro sin consumir energía de su batería, gastando la electricidad que llega desde el asfalto.
Con ocasión del Automobile Barcelona 2023 Lexus presentará importantes novedades.
- Nuevo Lexus RZ 450e: El nuevo SUV eléctrico de batería, el primer vehículo de Lexus que se ha desarrollado desde cero para ser exclusivamente eléctrico.
- Nuevo Lexus RX: Es la quinta generación del Lexus RX, el vehículo pionero del mercado mundial de SUVs de lujo.
- Nuevo UX 250h Premium: El nuevo acabado Premium amplia la gama del modelo UX 250h.
Según la Agencia Internacional de la Energía, la extensión de esta tecnología podría acelerar este equilibrio de precios.
Los precios de los modelos eléctricos más pequeños caerán para competir con los de los automóviles con motor de combustión en Europa y América del Norte a mediados de la década de 2020, esto es, por lo menos, lo que opinaba esta semana la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un estudio de previsión del desarrollo de esta tecnología.
Se espera que las ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial aumenten un 35% este año, hasta alcanzar los 14 millones, ha dicho el organismo con sede en París, lo que supondría el 18% del mercado automovilístico, frente a solo el 4% de 2020.
“Nuestra expectativa actual es que podemos ver la paridad de precios en los coches eléctricos pequeños y medianos en los mercados de América del Norte y Europa a mediados de la década de 2020”, dijo el jefe de política de tecnología energética de la AIE, Timar Guel. Para modelos más grandes, como SUV y camionetas, es probable que la paridad de compra llegue más tarde, hacia la década de 2030, agregó Guell.
LIDERAZGO DE CHINA
China ocupa un lugar destacado en la perspectiva anual de la AIE, ya que representa la mitad de los vehículos electrificados en circulación en todo el mundo, incluidos los vehículos completamente eléctricos y los híbridos enchufables, con el 60 % de las ventas de electrificados el año pasado en dicho país.
“Por ello, China también ha visto que los precios de algunos modelos eléctricos más pequeños se acercan más a los de sus equivalentes con motores de combustión”, agregó Guell. La agencia elevó sus pronósticos de ventas de vehículos eléctricos en parte debido a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos, que apoya la industria ecológica y subsidia la compra de vehículos eléctricos por parte de los consumidores.
Por su parte, en las economías emergentes y en desarrollo, los vehículos eléctricos de dos y tres ruedas superan en número a los automóviles. Según el estudio, más de la mitad de las matriculaciones de vehículos de tres ruedas en India en 2022 fueron eléctricas. “En este contexto la demanda de petróleo caerá en 5 millones de barriles por día para 2030 debido a la transición al eléctrico”, dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.
-
Los modelos 4×4 más icónicos de Toyota, Land Cruiser y Hilux, se unen a la familia Toyota Proace, que ya era compatible con este tipo de combustible.El HVO100 es un biocombustible sintético 100% renovable que no contiene combustibles fósiles y puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90% en comparación con el diésel convencional.Hilux y Land Cruiser se pueden utilizar indistintamente con HVO100 o diésel convencional.
-
Como ya se anunció el año pasado, los icónicos modelos todoterreno de Toyota, legendarios por su fiabilidad y durabilidad, son ahora compatibles con el diésel HVO100, que no contiene combustibles fósiles y procede de fuentes 100% renovables, como aceite de cocina reciclado.
Así, el Toyota Hilux —producción enero 2023*— y el Toyota Land Cruiser —producción febrero 2023— con capacidad para poder funcionar con HVO100 ya están disponibles en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España.
Ambos se unen a la familia Toyota Proace, que ya era compatible con este tipo de carburante. En todos los casos sus motores diésel pueden funcionar tanto con HVO100 como con diésel convencional.
El HVO100 —Hydrotreated Vegetable Oil, o aceite vegetal hidrotratado— es un biocombustible sintético que se compone principalmente de aceite vegetal, de colza y palma, y otros aceites reciclados como el aceite de cocina usado. Es 100% renovable y no contiene combustibles fósiles. Además, puede reducir la emisión de CO2 hasta en un 90% frente al diésel convencional.
La única modificación técnica necesaria para la compatibilidad con HVO100 en los motores de Land Cruiser y Hilux es el ajuste del sistema de inyección de combustible. El HVO100 es menos denso que el diésel convencional, pero sus propiedades de combustión son idénticas, por lo que esta modificación técnica no afectará en ningún momento a las prestaciones ni al rendimiento de los legendarios todoterreno de Toyota.
La adaptación en ambos modelos 4×4 de Toyota para utilizar HVO100 no altera su capacidad de funcionar con diésel convencional, permitiendo usar ambos combustibles con normalidad. Además, gracias al uso de HVO100 y el ajuste del sistema de inyección, se logra un ligero incremento en la potencia máxima del motor.
Con esta actualización, Toyota sigue mostrando su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, y se adapta a la creciente oferta de estaciones de servicio que ofrecen HVO100 en toda Europa.
* Disponible únicamente para Europa Occidental. Unidades de Hilux producidas en la planta de Toyota South Africa Motors (TSAM), en Durban (Sudáfrica).
En su 25ª temporada como “Coche Oficial de MotoGP”, BMW M GmbH ofrecerá al ganador del BMW M Award el buque insignia de su primer coche de altas prestaciones.
En su 25ª temporada como „Coche Oficial de MotoGP™“, BMW M GmbH continúa con la tradición de ofrecer un extraordinario hito como coche para el ganador del BMW M Award. El piloto más rápido en clasificación de MotoGP™ 2023 será recompensado con la versión insignia del primer coche de altas prestaciones BMW M con sistema de propulsión electrificado: el flamante BMW XM Label Red (consumo combinado de combustible: 1,7 – 1,6 l/ 100 km; consumo eléctrico combinado: 34,5 – 33,0 kWh/100 km; emisiones combinadas de CO₂: 39 – 35 g/km en el ciclo WLTP; valores provisionales; cifras para el ciclo NEDC: -). El exclusivo coche para el ganador en 2023 se desveló oficialmente en el Gran Premio de España celebrado en Jerez de la Frontera. El coche fue presentado el viernes por la noche durante la tradicional cena organizada por Dorna Sports, titular de los derechos de MotoGP™, con Marc Saurina, Director de Asociaciones Comerciales Globales de Dorna Sports, y Steffi Armbruster, Directora de BMW M Brand Experience, haciendo los honores.
El BMW XM Label Red, que hizo su debut mundial en Shanghai hace sólo unos días, encarna un estilo de vida extrovertido y la pasión por el máximo rendimiento. Combina un sistema M HYBRID de altas prestaciones con detalles de diseño individuales que expresan inconfundiblemente sus extraordinarias prestaciones. Un motor V8 y un motor eléctrico integrados en la transmisión M Steptronic de 8 velocidades generan un rendimiento combinado del sistema de 550 kW/748 CV. De esta forma, el BMW XM Label Red se convierete en el modelo BMW M más potente jamás fabricado.
“En esta temporada de aniversario, BMW M GmbH vuelve a presentar otro modelo realmente impresionante como automóvil para el ganador del BMW M Award“, dijo Marc Saurina tras la presentación. “El BMW XM Label Red es un vehículo más que impresionante, y con sus prestaciones es la encarnación perfecta de lo que representa MotoGP. Es estupendo que BMW M GmbH enfatice constantemente la importancia que concede a las actuaciones de nuestros pilotos de MotoGP. Cada año, el más rápido durante las clasificcaiones es recompensado con el último buque insignia de la flota BMW M, y el BMW XM Label Red es una perfecta continuación de esta tradición. Estamos ansiosos por ver quién podrá llamar suyo a este extraordinario premio al final de la temporada.“
“Estamos encantados de presentar el nuevo BMW XM Label Red como coche para el ganador del BMW M Award 2023“, dijo Steffi Armbruster. “Electrificar el sistema de propulsión de nuestros coches de altas prestaciones es un campo apasionante y el sistema M HYBRID del BMW XM Label Red es un impresionante testimonio de ello. Nuestro nuevo buque insignia muestra cómo es posible no sólo conservar las características de rendimiento de los modelos BMW M, sino también enriquecerlas con nuevas facetas de placer de conducción al mismo tiempo. Esto convierte al BMW XM Label Red en el automóvil ganador perfecto para el BMW M Award, en el que los mejores pilotos de motos del mundo compiten para ver quién se corona como el más rápido durante la clasificación. Cruzamos los dedos por todos y esperamos una emocionante carrera por el BMW M Award 2023“.
El BMW XM Label Red también es el centro de atención en lo que respecta al aspecto visual. Las poderosas proporciones de un dinámico Sports Activity Vehicle se encuentran con un diseño exterior extrovertido con generosas superficies, líneas limpias y un diseño frontal desarrollado exclusivamente para los modelos BMW de la clase de lujo. A ello se añaden toques de diseño que subrayan el carácter individual del BMW XM Label Red, orientado a las máximas prestaciones. Los materiales de alta calidad y el extravagante diseño han transformado el interior en un exclusivo M Lounge. El BMW XM Label Red también viene con los últimos sistemas BMW M de asistencia al conductor.
El BMW M Award lleva premiando desde 2003 a los pilotos de MotoGP™ que consiguen los mejores resultados durante la clasificación. Los pilotos reciben puntos por sus posiciones en la clasificación de cada fin de semana de Gran Premio, en línea con el sistema de puntuación utilizado para las carreras. El piloto con más puntos al final de la temporada gana el codiciado BMW M Award. El poseedor del récord del BMW M Award es Marc Márquez, que ganó el premio siete veces consecutivas entre 2013 y 2019. Francesco Bagnaia añadió por primera vez su nombre a la lista de ganadores el año pasado.
BMW M desplegó desde el jueves y durante el fin de semana toda su potencia de forma espectacular en Jerez de la Frontera. BMW M organizó el Drift Challenge, durante el cual los Red Bull Drift Brothers y varios pilotos pusieron sobre el asfalto la goma de varios modelos BMW M4. Entre los participantes se encontraban Fabio Quartararo, Alex Rins y Albert Arenas, que disfrutaron claramente al volante de BMW M.
Ha terminado la visita de tres días a España de Guillaume Cartier, Presidente de Nissan para la región AMIEO, una de las más grandes a nivel de negocio de Nissan en el mundo y que abarca los mercados de África, Medio Oriente, India, Europa y Oceanía (AMIEO).
- Guillaume Cartier, Presidente de Nissan para la región AMIEO, que abarca los mercados de África, Medio Oriente, India, Europa y Oceanía (AMIEO), visita las operaciones de Nissan en España.
- Durante su visita de tres días, Guillaume Cartier ha realizado un recorrido que empezó en las plantas industriales de Avila y Cantabria y continuó en el centro logístico de El Prat de Llobregat, el centro técnico de la Zona Franca de Barcelona, y por último la sede de Nissan Iberia desde la que se desarrolla toda la actividad comercial de la marca.
- En su agenda de trabajo en todos los centros, ha mantenido reuniones con los empleados y con los equipos directivos.
- El Presidente de AMIEO ha sido acompañado por altos ejecutivos de la región y miembros del comité de dirección regional.
-
Neumáticos, batería, aire acondicionado y filtros son elementos clave para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo y la seguridad de sus ocupantes. Las altas temperaturas aumentan un 25% el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico.
- Recomendaciones para mitigar los efectos de las altas temperaturas
- Planificar el viaje eligiendo, si es posible, los horarios de menor intensidad en las temperaturas
- Realizar paradas cada dos horas o 200 kilómetros aprovechando para airear el vehículo. Si en cualquier momento se detectan síntomas de fatiga o somnolencia, debemos parar inmediatamente para descansar e hidratarnos.
- Hidratarse convenientemente con agua o zumo evita la aparición anticipada de la fatiga y otros deterioros psicofísicos.
- Evitar el consumo de alcohol, además de por su evidente incompatibilidad con la conducción segura, por sus efectos contraproducentes de alteración en la tensión arterial con altas temperaturas.
- El café, el té o las bebidas energéticas, ayudan a permanecer despiertos, activados y atentos a corto plazo, pero no eliminan definitivamente la fatiga ni el sueño. Pasado su efecto, volverá a aparecer.
- Evitar ingerir gran cantidad de alimentos, especialmente los muy calóricos o con alto contenido en grasas. Es preferible que sean ricos en proteínas y vitaminas
- Vestir ropas claras, ligeras, cómodas y holgadas. Las prendas ajustadas afectan a la presión arterial, a nuestra libertad de movimientos, aumentando el estrés y la sensación de calor.
- Utilizar gafas de sol homologadas y certificadas para conducir reducirá la fatiga ocular.
- Los colores claros en un vehículo pueden rebajar diez grados la temperatura en el habitáculo que otro similar de color oscuro, expuestos ambos a la misma radiación solar.
- Utilizar lunas tintadas o laminadas, legalmente homologadas para vehículos, reduce hasta un 30% de los efectos de los rayos ultravioletas. Esto mejora el confort de los ocupantes, evitando la fatiga ocular sin restar visibilidad, incluso de noche, y mejora el rendimiento del aire acondicionado reduciendo el consumo.
Desde sus orígenes los Jeep son reconocidos por ser vehículos que se atreven con cualquier tipo de terreno.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, se trabajó activamente en una versión voladora, capaz de ir planeando hasta alcanzar su objetivo.
- Tomando como base el Willys Truck 4×4 y el principio del autogiro desarrollado por Juan de la Cierva, el ingeniero austro-británico Raoul Haffner construyó el Rotabuggy, un prototipo diseñado para surcar los aires a una velocidad máxima de 241 Km/h.
- Equipado con un rotor de dos palas de 14,22 m de diámetro y un timón de cola y dos estabilizadores similares a los de un avión, este Jeep aéreo realizó varios vuelos de prueba con resultados satisfactorios
Entradas recientes
- ROLLS-ROYCE PHANTOM DRAGON: UNA HISTORIA ATEMPORAL DE BONDAD Y GENEROSIDAD
- SUPERSLOT A LA VANGUARDIA DE SU ERA
- El nuevo McLaren Artura tiene más potencia, más prestaciones y una mayor implicación del conductor
- En 2024, el turismo usado se encarece un 1,4% en tasa interanual en Catalunya
- Vredestein impulsará la visibilidad de su marca en España con La Liga
Asociación Prensa Motor de Cataluña (APMC)
Web: www.apmc.cat
Email: apmc@apmc.cat
WhatsApp: Únete a nuestro canal APMC