En 1925, André Citroën decidió sorprender a París y al mundo entero iluminando por primera vez la Torre Eiffel con su nombre.
Una historia que nació de un encuentro casual con un italiano, Fernando Jacopozzi.
En 1927, la torre iluminada con el nombre de “CITROËN” guio hasta París al aviador Charles Lindbergh en su vuelo sobre el Atlántico entre Nueva York y París.
La Torre Eiffel iluminada, visible desde 40 km de distancia, se describió en la prensa de la época como “una gran antorcha dorada que se enciende cada noche”.
A los pies de la torre, una pequeña central eléctrica de 1.200 kW con 14 transformadores generaba corriente alterna con una tensión de 12.000 voltios.
La iluminación y los juegos de luces se gestionaban mediante un teclado controlado por un operador que se encontraba en una cabina en el segundo piso de la Torre Eiffel.
En el mes se vendieron en la comunidad 24.332 turismos y 4.468 comerciales ligeros. MERCADO NACIONAL. La caída de las ventas de los turismos eléctricos…
Fiat significa, traducido al castellano “Fábrica Italiana de Automóviles Turín”. Sin embargo, estas siglas no hacen honor a su historia ya que, durante décadas, la…
La digitalización y las plataformas online se han convertido en los conceptos clave en el sector del automóvil, impulsados por procesos como la electrificación y…
29 estudiantes de la Escuela de Formación Profesional convierten un Škoda Enyaq en una caravana-oficina móvil. El nombre del noveno Coche de los Estudiantes de…
DS Automobiles desvela hoy su manifiesto de diseño interior, fruto de su reflexión sobre el futuro del automóvil. Llamado M.i. 21, este medio de investigación…