
PIRELLI DOBLA EN UN AÑO SUS HOMOLOGACIONES PARA AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS PLUG-IN
- Más de 250 neumáticos certificados para modelos electrificados de todo el mundo. Los principales fabricantes escogen la tecnología Elect por su bajo nivel de ruido, mayor autonomía de la batería y alto rendimiento de las cubiertas.
Pirelli ha multiplicado por dos el registro de neumáticos de equipo original para modelos eléctricos e híbridos plug-in en 2021. Desde el lanzamiento del marcaje ‘Elect’ en 2019, el interés de los fabricantes automovilísticos en esta tecnología no ha dejado de crecer, lo que ha permitido a la marca incrementar su nómina de homologaciones de coches ‘verdes’ hasta alcanzar las 250 entradas. Estas cifras confirman que el mercado se está decantando de forma clara hacia la movilidad eléctrica, a la vez que avalan que los constructores apuestan por las cubiertas Pirelli Elect como accesorio original que se adapta a la perfección a las características de sus modelos concretos. Uno de ellos es el Audi A6 Avant e-tron concept, que Pirelli mostrará en Tire Cologne y que equipa gomas con tecnología para coches electrificados. Estas premisas invitan a la firma de la P lunga a estimar que en 2022, tres años antes de lo previsto, se alcanzará el objetivo de cuota de mercado en vehículos EV de alta gama, una cifra que estará, por cierto, 1,5 veces por encima de la de modelos Premium/Prestige con mecánica de combustión interna.
ELECT: MAYOR AUTONOMÍA Y PRESTACIONES CON MENOR ÍNDICE DE RUIDO
Para cumplir los objetivos y especificaciones técnicas que requieren los vehículos eléctricos e híbridos plug-in, el desarrollo de los neumáticos Elect se produce teniendo en cuenta estas características:
- Vida útil de la batería: los coches eléctricos deben moverse garantizando el mínimo consumo de energía posible. Las cubiertas Pirelli Elect optimizan la vida útil de la batería gracias a un bajo índice de resistencia a la rodadura.
- Elevado par instantáneo: a diferencia de los modelos de combustión interna, los eléctricos transmiten el par máximo a las ruedas de forma instantánea. Para que esta característica no se traduzca en un desgaste excesivo, los neumáticos Elect incorporan un compuesto específico que garantiza un elevado agarre desde el primer metro.
- Peso: los coches eléctricos incorporan grandes paquetes de baterías que incrementan el peso conjunto, además de contar con un centro de gravedad distinto al de los modelos convencionales. Esta circunstancia aumenta el estrés sobre las gomas en todas las fases de conducción. Los neumáticos Elect se han desarrollado específicamente para resistir grandes masas gracias a una óptima combinación de materiales, al diseño y a la deformación específica de la carcasa que garantiza el control del vehículo sin mermar su rendimiento.
- Ruido: los automóviles eléctricos son, ante todo, silenciosos. Así que las cubiertas deben complementar este atributo mejorando el confort al volante. Los neumáticos Elect cuentan con un dibujo optimizado y un diseño específico de la carcasa que ayuda a reducir el nivel de ruido cuando se circula.
Pierangelo Misani, vicepresidente de investigación y desarrollo y Cyber de Pirelli, comentaba al respecto: “La Tecnología y la sostenibilidad son los dos pilares de la estrategia de I+D de Pirelli. Gracias a unos procesos de desarrollo cada vez más innovadores, estamos reforzando la transición de los fabricantes automovilísticos hacia coches cada vez más verdes con neumáticos que se adaptan a sus prestaciones. Pero esto no deja de lado a la sostenibilidad, presente también en nuestros productos de la mano de porcentajes mayores de materiales renovables y reciclables que tienen el objetivo de incentivar la economía circular en todo el ciclo, desde la materia prima hasta el final de la vida útil”.
P ZERO, CINTURATO, SCORPION Y WINTER PARA COCHES ELÉCTRICOS
Las versiones de verano, invierno y todo tiempo de las familias P Zero, Scorpion y Cinturato, capaces de incorporar tecnología Elect, forman parte de la nómina de homologaciones para modelos de los principales fabricantes. Uno de los mejores ejemplos son los P Zero y P Zero Winter específicos para el Porsche Taycan. Los ingenieros de Pirelli también han creado versiones a medida de las familias Cinturato y P Zero para las variantes de altas prestaciones de las gamas e-tron de Audi y EQ de Mercedes-Benz, además de alternativas Scorpion para sus carrocerías SUV. Parecida historia con Volvo y BMW; el fabricante alemán se ha decantado por el montaje de cubiertas P Zero para su nuevo iX y el X5 xDrive45e Plug-in Hybrid. La estadounidense Rivian montará cubiertas Scorpion específicas para sus novísimas creaciones. También desde el continente americano llegan los primeros neumáticos con marcaje “HL” (de high load o alta carga), en concreto, los P Zero que equipará Lucid Air. Completan el catálogo de homologaciones una amplia selección de modelos de los fabricantes chinos Nio y Link & Co, que equipan gomas P Zero y Scorpion Elect.