CASA SEAT, 5 AÑOS DE OBSESIÓN POR BARCELONA

  • Con casi un millón de visitantes, más de 1.400 eventos y 54.000 seguidores en Instagram, CASA SEAT consolida su ADN cultural en el corazón de Barcelona.
  • CASA SEAT alcanza los cinco años de vida manteniéndose fiel a su propósito original: rendir tributo a Barcelona a través de la cultura, la creatividad y la movilidad. En este tiempo, se ha consolidado como un espacio vivo, en constante evolución, donde la ciudad se expresa, se transforma y se proyecta al futuro.Su ambición es convertirse en el Social Hub de Barcelona, un lugar que inspire a la Next Gen y conecte a SEAT y CUPRA con las personas.

    Desde su apertura, casi un millón de personas han formado parte de su historia y se han llevado a cabo cerca de 1.400 actividades. Con casi 1.000 vehículos vendidos, el espacio ha demostrado también que la movilidad puede integrarse de forma natural en un entorno que habla de cultura, arte, tecnología, sostenibilidad y comunidad.

    En sus cinco años de trayectoria, CASA SEAT se ha consolidado como un referente en Barcelona, convirtiéndose en el segundo espacio cultural más conocido de la ciudad. Además, ha alcanzado sus máximos históricos de notoriedad e interés: un 80 % de reconocimiento entre los ciudadanos y más de un 30 % mostrando interés activo por su propuesta. Asimismo, desde su apertura, más de un 10 % de los asistentes a los eventos ha participado en más de una ocasión, lo que refleja el fuerte vínculo que el espacio ha creado con su público.

    En paralelo, el espacio ha reforzado su conexión con la Next Gen a través de una programación más fresca, actual y diversa, que apuesta por nuevos formatos y da visibilidad al talento emergente. Esta evolución ha permitido reducir en 10 años la edad media de los asistentes.

  • Un espacio que vibra con la ciudadSu comunidad crece dentro y fuera de CASA. Con más de 54.000 seguidores en redes sociales y una newsletter que conecta con 120.000 suscriptores, CASA SEAT se ha convertido en un punto de referencia dentro del mapa emocional de la ciudad.Nada de esto sería posible sin la red de colaboraciones que ha dado forma a su propuesta. Compañías e instituciones como La Vanguardia, El Periódico, The New Barcelona Post, Los40, Flaixbac, Catalunya Ràdio, Cadena SER, Gran Teatre del Liceu, Palau de la Música Catalana, Fundació Catalunya Cultura, Associació Passeig de Gràcia, Barcelona Global, 48h Open House, FC Barcelona, Bresh, Love Cycle, Spotify, Damm, Rocambolesc, Café de Finca, Vicio, Pastoret, Nomo, o Bar Bocata han compartido visión y energía.

    Por sus espacios han pasado personas que representan el pulso de Barcelona: Jordi Roca, Ferran Adrià, Aitana, J.A. Bayona, Luis Enrique, Ronaldinho, Ter Stegen, Alexia Putellas, Tom Holland, María Escoté, David Walliams, Los Javis, Hansi Flick, Joana Marcús, Paula Hawkins, Grant Dalton o TVBoy, entre muchos otros. Cada visita ha dejado huella. Cada encuentro ha contribuido a definir lo que CASA SEAT significa.

    Cinco años después, la obsesión por Barcelona no solo permanece intacta, sino que se ha hecho más profunda. Cada conversación, cada exposición y cada proyecto que nace en CASA SEAT transmite un mensaje claro: esta ciudad es, y seguirá siendo, su hogar. Solo queda agradecer a Barcelona todo el camino recorrido. Porque Barcelona es CASA.