DEL CONCESIONARIO AL CLIENTE EN TIEMPO RÉCORD: EL AUGE DE LOS SERVICIOS FLEXIBLES DE TRANSPORTE
- La logística de última milla se convierte en un factor diferencial en la nueva movilidad. La venta online de vehículos, el renting y el auge del VO exigen soluciones logísticas más ágiles y trazables. Plataformas digitales como ONLOGIST permiten gestionar entregas en plazos mucho más cortos, gracias a prescindir de intermediarios.
- El sector de la automoción vive una transformación silenciosa pero profunda. Ya no basta con fabricar buenos coches u ofrecer condiciones competitivas: en un mercado cada vez más digitalizado, la logística —especialmente la de última milla— se ha convertido en uno de los grandes campos de batalla. Y es ahí donde el transporte flexible de vehículos cobra una relevancia estratégica.El auge de los modelos de renting, la compra online de vehículos y el crecimiento del mercado de ocasión están reconfigurando los flujos logísticos en el sector. Estas tendencias exigen una logística mucho más dinámica, capaz de entregar el vehículo en el lugar que elija el cliente en plazos cada vez más cortos.
Frente a este nuevo escenario, los sistemas tradicionales de transporte —basados en intermediarios, rutas poco flexibles y escasa trazabilidad— muestran sus limitaciones. Como respuesta a todo esto, han surgido plataformas digitales que automatizan la gestión y conectan directamente a empresas con conductores profesionales, permitiendo activar un transporte con apenas unos clics y hacer seguimiento del mismo en tiempo real.
Una de las compañías que ha liderado esta evolución es ONLOGIST, cuyo modelo de funcionamiento conecta a concesionarios, flotas o empresas de renting con una red verificada de conductores independientes en toda España, Alemania, Austria, Suiza o Portugal. Esta fórmula permite absorber con total flexibilidad grandes picos de demanda, reducir los tiempos de espera y optimizar recursos en un momento clave: la entrega del vehículo al cliente final.
“La logística se ha convertido en parte de la experiencia de cliente. Si un usuario puede comprar un coche desde el móvil, espera recibirlo con la misma rapidez y transparencia que cualquier otro producto online”, explican desde ONLOGIST. “No se trata solo de transportar vehículos, sino de hacerlo con eficiencia, trazabilidad y capacidad de adaptación”.