El equipo AFILSOP de la Universidad de Ilmenau gana la Copa Audi de Conducción Autónoma 2017

El premio en metálico de 10.000 euros para el ganador de la Copa Audi de Conducción Autónoma 2017 ha ido a parar a Ilmenau. En la final de la competición, el equipo de AFILSOP se impuso ante la fuerte competencia de otras siete universidades. Durante la tercera Copa Audi de Conducción Autónoma, los estudiantes también completaron por primera vez tareas en el área de la inteligencia artificial (AI).

El ganador final se determinó en tres pasos: la parte obligatoria consistió en ejercicios
relacionados con la conducción autónoma en la pista y una conferencia científica. Después,
llegó la esperada competición abierta. Durante esta demostración de formato libre, los ocho
equipos completaron una tarea auto asignada con su Audi Q2 en miniatura, a escala 1:8. El
objetivo aquí, por primera vez en la historia de la competición, fue poner en valor las
posibilidades de la inteligencia artificial. “Me impresionaron enormemente las soluciones
creativas de los estudiantes en el área de la inteligencia artificial”, declaró Peter Mertens,
Director de Desarrollo Técnico de AUDI AG, durante la ceremonia de premios. “La
inteligencia artificial es una de las claves en el camino hacia los coches autónomos”.
Los coches eléctricos de alta tecnología a escala estaban equipados con sensores
ultrasónicos, cámaras 3D, cámaras de visión trasera y una poderosa tarjeta gráfica NVIDIA
para calcular los algoritmos de inteligencia artificial. La combinación de la tecnología de
sensores y una computadora central se corresponden, en principio, con la de un automóvil
de producción de Audi. Los automóviles a escala compitieron con esta configuración y con
un software codificado por los propios estudiantes, de manera segura y en cumplimiento de
las reglas.
Al final, el equipo de AFILSOP de la Universidad Tecnológica de Ilmenau fue el que más
impresionó al jurado por su excelente rendimiento. Los estudiantes llevaron a cabo con
confianza la tarea de conducción en la pista, presentaron su trabajo de desarrollo de una
manera claramente organizada y demostraron un ingenio sorprendente durante el desafío
abierto. Peter Mertens entregó su certificado a los ganadores, que recibieron un premio en
metálico de 10.000 euros. En segunda posición, premiado con 5.000 euros, finalizó el
equipo de TACO. Por su parte, el equipo FAUtonOHM, de la Universidad Friedrich Alexander
de Erlangen-Nuremberg / Instituto de Tecnología de Nuremberg, se clasificó en tercer lugar
y recibió un premio de 1.000 euros.