El nuevo CEO de Nissan, Christian Costaganna: “Crecimiento será la línea estratégica de Nissan en 2024”
Nissan prevé un volumen de más de 37.000 unidades para este año fiscal 2024 en España.
Christian Costaganna ha tenido su primera intervención como nuevo CEO de Nissan en España ante más de 50 periodistas. El encuentro tuvo lugar en el Stand de Nissan, en el Pabellón 3 del Madrid Car Experience, que se celebra estos días en Madrid del 22 al 26 de Mayo. El nuevo CEO de Nissan en España comentó que “Crecimiento, será la estrategia básica para Nissan en este año fiscal 2024 en España. Crecimiento en volúmenes hasta superar las 37.000 unidades, crecimiento en electrificación con nuestros sistema e-POWER y Nissan ARIYA y crecimiento en calidad de servicio al cliente para acercarnos a la excelencia.”.
El Consejero Director General de Nissan en España comenzó su intervención diciendo que “teniendo en cuenta mi etapa previa en el mercado español y la última como CEO de Nissan para mercados como Noruega, líder mundial en vehículo eléctrico, estoy seguro de contribuir de manera positiva a la electrificación en España, en un momento de profunda transformación de este sector”.
Christian Costaganna hizo referencia a la sostenibilidad concebida para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las futuras, manteniendo un equilibrio entre el crecimiento económico de la empresa, el cuidado del medio ambiente, el bienestar social y la inclusividad. La sostenibilidad es una pieza clave para afrontar tres grandes retos: la electrificación, la conducción autónoma y la conectividad. Conseguir estos retos permitirá la integración del vehículo en el ecosistema energético, social y económico en España, frenando el cambio climático y reduciendo los accidentes.
El CEO de Nissan se refirió a los Planes de Nissan, Plan ARC y Plan Ambition 2030 para avanzar las palancas de crecimiento de la marca a nivel mundial, empezando con la visión a largo plazo, el plan estratégico Ambition 2030, soportado con 15.000 M€ en inversión y con el lanzamiento de 27 nuevos modelos, 19 de ellos 100% eléctricos y con el lanzamiento de las nuevas baterías de estado sólido en 2028, que permitirán doblar la autonomía de los vehículos eléctricos.Además, recientemente Nissan ha presentado el plan de negocio global a medio plazo, 2024-2026, el Plan ARC, como puente para sentar las bases de los objetivos de 2030 y la descarbonización de la compañía en 2050.En este marco Nissan intensificará sus planes de electrificación y crecimiento para la región europea, a través de una amplia ofensiva de producto, con 5 nuevos modelos eléctricos y desarrollando la tercera generación de la tecnología híbrida de Nissan, e-POWER, la puerta a la experiencia de conducción totalmente eléctrica y para facilitar la transición hacia un futuro totalmente sostenible. Los nuevos vehículos eléctricos que llegarán primero son el nuevo LEAF, el JUKE y el Micra, para construir una nueva gama y aumentar las ventas en Europa un 40 %, lo que supone la venta de más de 170.000 unidades en Europa respecto a hoy.