-
El sistema de carga solar ecológico carga la batería de un vehículo con paneles solares en su techo o capó, mejorando su autonomía y reduciendo las emisiones de CO2. El techo solar translúcido es la primera tecnología del mundo para vehículos con motor de combustión interna.
- Hyundai Motor y Kia Motors han anunciado sus planes para introducir la tecnología de carga solar en algunos de los vehículos de Hyundai Motor Group. Los paneles solares generadores de electricidad se incorporarán al techo o al capó de los vehículos, y serán compatibles con los vehículos de combustión interna, híbrida y eléctrica proporcionando carga eléctrica adicional, lo que aumentará la eficiencia y su autonomía.
La tecnología de carga solar se está desarrollando para reforzar la fuente de alimentación principal del vehículo, mejorando su autonomía y reduciendo las emisiones de CO2. Puede cargar baterías no solo de vehículos ecológicos, incluidos los vehículos eléctricos e híbridos, sino también de los vehículos con motor de combustión interna (ICE), lo que mejora la eficiencia del combustible.
Hyundai Motor Group está desarrollando tres tipos de sistemas de carga de techo solar:
- El sistema de techo solar de primera generación, que se aplicará a los modelos híbridos, incluye una estructura de paneles solares de silicio producidos en serie que se montan en un techo común. Este sistema puede cargar de 30 a 60 % de la batería al día, dependiendo de las condiciones climatológicas y del ambiente.
- El sistema de techo solar semitransparente de segunda generación se aplicará a los vehículos de combustión interna, por primera vez en el mundo. El sistema de segunda generación ofrece opciones de paneles regulables, que proporciona una mayor sensación de amplitud. Los paneles solares semitransparentes se montan en el techo solar panorámico, manteniendo la transparencia mientras se carga la batería de un vehículo eléctrico o una batería adicional montada en un vehículo con motor de combustión interna. La aplicación de sistemas de carga solar a los vehículos con motor de combustión interna contribuirá a que los vehículos cumplan con las leyes ambientales globales que regulan las emisiones de CO2.
- El sistema de techo solar ligero de tercera generación, actualmente en proceso de estudio piloto a modelos de vehículos ecológicos, incluye una estructura que monta paneles solares en el capó y en el techo de forma combinada, para maximizar la producción de energía.
El sistema de carga solar se compone de un panel solar, un controlador y una batería. La electricidad se produce cuando la energía del sol toca la superficie del panel solar, que la convierte usando los fotones de luz del sol. Creando así los pares de electrones en las celdas de silicio que generan electricidad solar.
La electricidad de este proceso es transformada al voltaje estándar por el controlador, se almacena en la batería o se utiliza para disminuir las cargas del generador de corriente alterna (CA). Hyundai Motor Group no solo ha tenido en cuenta la eficiencia sino también el diseño a la hora de desarrollar el sistema de carga solar.
“En el futuro, varios tipos de tecnologías de generación de electricidad, incluido el sistema de carga solar, se conectarán a los vehículos. Esto les permitirá pasar de ser un dispositivo pasivo que consume energía, a una solución que genera energía de manera activa“, dijo Jeong-Gil Park, vicepresidente ejecutivo de la división de diseño de ingeniería de Hyundai Motor Group, quien ha desarrollado esta tecnología. “El paradigma del propietario del vehículo cambiará de consumidor a productor de energía”.
Hyundai Motor Group lanzará la primera generación de esta tecnología en sus vehículos después de 2019 para ayudar a cumplir los objetivos de las regulaciones globales y mejorar la eficiencia del combustible del vehículo.
-
En 2019, se celebrarán los 100 años de Citroën. Durante todo el año tendrán lugar distintos actos que festejarán el centenario, entre ellos, un evento especial para coleccionistas y fans de la marca: “El Encuentro del Siglo” (Le Rassemblement du Siècle), que tendrá lugar del 19 al 21 de julio, en Francia. Quienes quieran participar en el “Encuentro del Siglo”, pueden registrarse en el site http://www.citroencc.com. El objetivo es reunir el máximo número de vehículos Citroën de todas las épocas.
- Citroën nació el 4 de junio de 1919, con la presentación oficial del Typo A, y, en 2019, cumple 100 años. Para celebrarlo, distintos eventos tendrán lugar a lo largo de todo el año. Entre ellos, “El Encuentro del Siglo” (Le Rassemblement du Siècle), que se celebrará los días 19, 20 y 21 de julio. Tres jornadas en las que lxs coleccionistas y fans de la marca de todo el mundo se reunirán en La Ferté-Vidame, en Francia.
Todxs lxs interesadxs en asistir al encuentro, deber registrarse, online, en el site del evento http://citroencc.com (en francés) o http://citroencenturycelebration.com (en inglés).
“El Encuentro del Siglo” será un evento de gran magnitud, pero también tendrá un carácter familiar y lúdico. El coste de la inscripción es de 100€ para un vehículo y dos personas para todo el evento (tres días); tarifas válidas para los registros que se realicen antes del 12 de noviembre de 2018. Los detalles de la inscripción se pueden encontrar en el site del evento, que también ofrece información útil sobre distintos aspectos a tener en cuenta como, por ejemplo, alojamientos cercanos.
La realización del evento ha sido confiada a “l’Amicale Citroën & DS France”, que reúne a unos cincuenta clubs dedicados a la marca de los chevrones y más de 10.000 coleccionistas, y que ha creado la asociación “Célébration Centenarie Citroën”, encargada de desarrollar el evento con el soporte de “L’Aventure Peugeot Citroën DS”. Este encuentro “tiene que estar a la altura de las ambiciones que André Citroën hubiera tenido para festejar los 100 años de su marca”, ha declarado Alain Thuret, presidente de “L’Amicale Citroën et DS France”.
El gusto por la innovación y la tecnología creativa ha provocado el entusiasmo de miles, e incluso millones de fans en todo el mundo, admiradorxs de los progresos aportados por Citroën al sector del automóvil. Como agradecimiento a esta pasión, la marca apoya este “Encuentro del Siglo”, que permitirá que todxs ellxs se encuentren.
El eco del evento a nivel internacional corresponde a “Amicale Citroën International”, que cuenta con más de mil clubs dedicados a la marca Citroën y 70.000 coleccionistas en todo el mundo.
Toda la historia de los modelos Citroën en el museo virtualwww.citroenorigins.es
Entradas recientes
- El RACC presenta los resultados del segundo semestre de 2024 del Green NCAP para evaluar el impacto ambiental de los vehículos
- EL GRUPO VOLKSWAGEN ALCANZA LOS 9 MILLONES DE ENTREGAS TRAS UN SÓLIDO CUARTO TRIMESTRE
- Aumenta la siniestralidad vial en furgonetas, el tipo de vehículo que se encuentra en peor estado del parque automovilístico
- LOS 10 MASERATI MÁS IMPORTANTES EN 110 AÑOS DE HISTORIA
- Nace THE MILL Motor Gallery, un evento de excelencia automovilística, tecnología y lifestyle en España
Asociación Prensa Motor de Cataluña (APMC)
Web: www.apmc.cat
Email: apmc@apmc.cat
WhatsApp: Únete a nuestro canal APMC