Peugeot presenta nuevas prendas y accesorios de la línea Legend, pensados para los fans de la Marca. Su diseño neo-retro es obra del Peugeot Design Lab. Estos productos complementan las colecciones Lifestyle Legend y Legend 504. Están disponibles, desde hoy, en la boutique on line de Peugeot.

La colección Peugeot Lifestyle amplía su gama de productos. Las nuevas prendas podrán vestir a los aficionados de la Marca del León durante las cuatro estaciones del año. Las sudaderas, blancas o negras, podrán adquirirse con cremallera o con cuello redondo sin capucha. Las camisetas, blancas o negras, muestran un león que se inspira en el logo de la Marca durante los años 70, un motivo que se reproduce en la cartera de cuero envejecido. El bolígrafo negro con la tapa adornada con el nombre Peugeot en letras doradas aporta un toque de elegancia a la vida diaria.

El Peugeot Design Lab ha dejado su firma en el estilo de esta colección. Los diseñadores se han inspirado en los logos que han acompañado los 208 años de historia de Peugeot. Del León original caminando sobre una flecha al icónico logo de los años 70 que figura en el Peugeot e-Legend Concept, el último concept-car de la Marca, presentado en el Salón del Automóvil de París. La elección de los materiales y el cuidado por los detalles en la fabricación de los productos Lifestyle Legend contribuyen a la estrategia de subida de gama de Peugeot.

Estas novedades completan las colecciones Lifestyle Peugeot Legend and Legend 504, con una estética retro totalmente actual. Todos los que acudieron al Salón de Paris 2018 pudieron descubrirlas en primicia. Estos nuevos artículos ya están disponibles en la boutique on line Peugeot, con precios que van desde los 14,90 euros hasta los 50 euros

El nuevo Mercedes-AMG A 35 4MATIC (consumo de combustible ciclo mixto 7,4 – 7,3 l/100 km; emisiones de CO2 ciclo mixto 169-167 g/km)[1] ya está disponible para pedidos. El corazón de este ágil modelo de entrada en el mundo Driving Performance de AMG es el nuevo motor turbo de cuatro cilindros y 2 litros, que ofrece una potencia de 225 kW (306 CV).

La transmisión de doble embrague AMG SPEEDSHIFT DCT 7G, la suspensión específica de AMG y la tracción total variable 4MATIC de AMG Performance también aseguran una elevada dinámica de conducción. La edición limitada Edition 1, con elementos de diseño específicos en el interior y el exterior, ofrece una mayor exclusividad. Esta versión estará disponible desde su lanzamiento al mercado por un periodo de 18 meses. El A 35 4MATIC tiene un precio de 57.675,00 euros[2], mientras que el Edition 1 está a la venta por 66.539,85 euros2. Las entregas de ambos modelos comenzarán en marzo de 2019.

[1] Las cifras (provisionales) declaradas han sido determinadas de acuerdo con el método de medición ordenado. Éstas son las “Cifras de CO2 en NEDC” de acuerdo con el Art. 2 Nº 1 del Reglamento de Implementación (EU) 2017/1153. Las cifras de consumo de combustible han sido calculadas en base a estos datos

2 PVP recomendado para penínsual y Baleares, transporte e impuestos incluidos.

El nuevo A 35 4MATIC amplía la gama de modelos AMG con un atractivo modelo de entrada. El motor turbo de cuatro cilindros y 2,0 litros genera una potencia de 225 kW (306 CV) y produce un par máximo de 400 Nm. Su aceleración de 0-100 km/h de 4,7 segundos y su velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente) cumplen con las demandas de los clientes que buscan un vehículo compacto de altas prestaciones. La tracción total 4MATIC de AMG Performance varía la distribución del par, desde una tracción delantera completa, a un reparto del 50 por ciento en cada eje, combinando de este modo la mejor tracción posible con un tremendo placer de conducción. Los cinco modos de conducción del sistema AMG DYNAMIC SELECT permiten un amplio rango de ajustes que varian su el comportamiento de más confortable a más dinámico.

Con el Nuevo Berlingo, el compañero ideal para el ocio en familia, Citroën, en colaboración con la agencia Isobar France, propone “My Family Logo”, una experiencia 100% “Inspired by You” que permite a las familias crear online un logo con su apellido.

En cinco pasos, lxs internautas pueden generar un logo personalizado, entre 22.000 combinaciones posibles, y compartirlo en redes sociales.

 

Para celebrar el lanzamiento comercial del Nuevo Berlingo, Citroën, en colaboración con la agencia Isobar France, propone a las familias “My Family Logo”, una nueva experiencia digital 100% “Inspired by You” que permite crear online un logo personalizado con su apellido.

Cada familia es única y merece tener su logo. En https://citroen-myfamilylogo.es/ lxs internautas están invitadxs a generar el suyo propio. Para ello, deben seguir cinco sencillos pasos, seleccionando una forma, el color, los símbolos, un animal e introducir el nombre de la familia. Hay más de 22.000 combinaciones de logos posibles.

Es un Pop UP de MINI que hemos montado desde Oliva Motor.

Pop UP de MINI de Oliva Motor, donde todas las personas que se acerquen al Centro Comercial interesados en recibir información / comprar / probar un MINI podrán hacerlo. Estarán nuestros comerciales con todas las herramientas para poder atender con el mismo rigor que en el concesionario a todos los clientes.

Martin Short junto con el propietario del coche, Richard Neary, el fantástico Mercedes cromado AMG GT3, debutó  en 2017 sobre la pista del Campeonato Británico de GT.

El mítico campeonato de automovilismo de velocidad (BTCC), con vehículos de turismo organizado en la Islas Británicas desde el año 1958, uno de los campeonatos más longevos y ricos de  la historia en el ámbito del automovilismo mundial.

En las rondas de apertura, tuvo mala suerte, dejando con pocas esperanzas al equipo para este campeonato, pero no hubo ninguna duda de que el coche estaba entre los más llamativos de la parrilla y, probablemente con el mejor sonido  ya que estaba impulsado por el poderoso motor V8.  El equipo fue mejorando durante el año y sobre todo, cuando el corredor internacional Adam Christodoulou se unió al equipo amateur, consiguiendo unos buenos resultados al final de la  temporada.

Mercedes –AMG GT3 de SUPERSLOT: un modelo a escala 1:32 realizado por los “artesanos” de “Hornby”  para reproducir  la estética de este llamativo  Mercedes –AMG GT3. Una réplica dentro de la gama de modelos altamente detallados de SUPERSLOT,  con luces, imán, trencillas de cambio rápido,…entre otras características. PRECIO de: 42,90.-euros.

  • El vehículo biplaza de 110 años de antigüedad conserva ahora su condición original. Es el único ejemplar preservado de los 12 Laurin & Klement BSC fabricados en toda la historia. Los principales componentes mecánicos del vehículo, incluyendo el motor, son partes originales del año 1908.

  • El coche deportivo Laurin & Klement BSC celebra su 110 aniversario este año, y se incorporará a la exposición del Museo ŠKODA a tiempo para esta conmemoración. Este exclusivo vehículo ha sido completamente restaurado durante los últimos dos años, en los que un equipo de expertos ha reconstruido el modelo en base a dibujos originales y otras fuentes históricas. Todos los componentes mecánicos importantes de este coche único son partes originales; el motor luce el número de serie auténtico con el que el vehículo deportivo salió de la fábrica de Mladá Boleslav en 1908.Andrea Frydlová, Directora del Museo ŠKODA, explica: “El deportivo Laurin & Klement BSC de 1908 es el único ejemplar superviviente del total de 12 que fueron producidos. Tras una exhaustiva restauración durante dos años, estamos encantados de tener este vehículo único como una de las piezas más valiosas de nuestra exposición”.

    El Laurin & Klement BSC aparece en numerosas películas

    El único Laurin & Klement BSC superviviente, que ahora se puede ver en el Museo ŠKODA, fue completado el 12 de julio de 1908. El número de motor 5635 confirma la autenticidad del vehículo. Esta rareza cambió de manos a menudo y experimentó varias modificaciones. Por ejemplo, el L&K BSC fue convertido en un coche de carreras para la película ‘Dědeček automobil’ (El Abuelo Automóvil) de Alfréd Radok, que se estrenó en los cines checoslovacos el 27 de marzo de 1957. Más tarde, la forma del capó y el guardabarros del BSC, así como muchos otros detalles, fueron cambiados para aparecer en otras películas. Sin embargo, se han conservado todas las piezas mecánicas esenciales, y el vehículo, que siempre ha sido apto para la conducción, es una de las grandes estrellas de la escena de los coches vintage en Checoslovaquia.

    En 2016, el único Laurin & Klement BSC entró en el inventario del Museo ŠKODA en Mladá Boleslav, donde los expertos analizaron primero la condición del vehículo al detalle para luego buscar su historial en los archivos. Más tarde, empezaron el proceso complejo de restaurar el BSC del modo más cercano posible a su condición en 1908. El BSC es ahora una de las piezas más valiosas del Museo ŠKODA en Mladá Boleslav.

    La historia de la familia de modelos BS

    Tras lanzar la producción de bicicletas a finales de 1895, la compañía de Václav Laurin y Václav Klement amplió su gama en 1899 para incluir las motocicletas. Pocos años más tarde, a partir de principios de 1905, los dos emprendedores presentaron la versión de producción de su primer automóvil: el Laurin & Klement Voiturette A. Durante los dos años siguientes, los jóvenes fabricantes automovilísticos siguieron desarrollando su gama de modelos e implementando una gran cantidad de profundos cambios estructurales. El rápido incremento de la demanda de vehículos modernos de Mladá Boleslav con su buena relación calidad-precio supuso un rápido crecimiento de las cifras de producción: de unas pocas docenas de automóviles en 1906 hasta casi 500 unidades en 1908.

    La gama de modelos BS se estableció en una posición importante en estos años. En contraste con los Voiturette tipo A, B y B2 con motores en V de dos cilindros fabricados al principio, las últimas gamas BS tenían un motor de dos cilindros con un cubicaje de 1.399 cc y 10 CV (7,4 kW) de potencia. La ambiciosa compañía estaba alineada de forma consistente con las necesidades de sus clientes, por lo que los modelos Laurin & Klement de la familia BS tenían características diseñadas específicamente para distintos grupos de clientes, como doctores o gente de negocios. La gama de modelos incluía un mínimo de seis distancias entre ejes distintas, entre 1.905 y 2.380 milímetros, y cinco anchos de vía, de 1.120 a 1.300 milímetros. Sobre estas bases, el fabricante ofrecía numerosos tipos de carrocería, que iban desde las ‘Personen-Voiturettes’ -término francés para los coches pequeños- hasta taxis y vehículos comerciales ligeros. Entre 1908 y 1909, se fabricaron 66 vehículos L&K de la gama BS.

    Las versiones más valiosas incluyen 12 vehículos en la variante deportiva BSC. La potencia de sus motores se incrementó desde los 10 CV (7,4 kW) hasta los 12 CV (8,8 kW). El primer BSC salió de las instalaciones de la fábrica Laurin & Klement el 10 de junio de 1908, mientras que el último lo hizo el 20 de octubre de 1908. El modelo deportivo BSC estaba disponible como chasis listo para circular y como vehículo completo con carrocería. El chasis, para el que los clientes podían encargar luego carrocerías personalizadas, costaba 5.000 coronas austrohúngaras. El vehículo completo de dos plazas con carrocería abierta de serie se podía adquirir en L&K por 5.500 coronas austrohúngaras.

  • El Nuevo Peugeot 508 está siendo todo un éxito de crítica y público, como demuestran los galardones que está recibiendo a lo largo y a lo ancho del Viejo Continente, el último de ellos en España: el Premio Motor Axel Springer 2018 a la Mejor Berlina Media. El diseño, la tecnología, la calidad de los materiales, la facilidad de uso… ninguno de los detalles novedosos ha pasado inadvertido para los jurados profesionales y el público encargados de otorgar distinciones prestigiosas en los principales mercados europeos. Nuevo Peugeot 508, desde 27.250 euros.

  • Los lectores de las revistas y webs del Grupo Axel Springer en España, empresa editora de AutoBild, han elegido al Nuevo Peugeot 508 como la Mejor Berlina Media de 2018. Un trofeo que se une a una ya larga lista de galardones que ha ido obteniendo en los principales mercados europeos.

    El Nuevo Peugeot 508 se presentó al público en la pasada edición del prestigioso Salón del Automóvil de Ginebra. Sin bajar del stand, obtuvo el primer premio de su palmarés: el de “Mejor Vehículo de Serie” en la muestra suiza, otorgado por los oyentes y los lectores de RTL y Auto Plus.

    Sus líneas de berlina radical, que marcan una nueva referencia en el habitualmente conservador Segmento D, fueron determinantes para alzarse con el Premio Eurostar al Diseño otorgado por la revista especializada Automotive News Europe al responsable de su Equipo de Diseño, Pierre-Paul Mattei. Esta publicación destaca su espectacular estilo exterior, que incorpora elementos de los deportivos y los coupés, sus 1,40 m de altura, sus innovadoras puertas sin marcos y su espacio interior, presidido por la última generación del Peugeot i-Cockpit®.

    La conectividad y las innovaciones tecnológicas son otro de los platos fuertes del Nuevo Peugeot 508, un aspecto que fue reconocido por la web francesa 01net.com, que otorgó a este modelo su premio al “Vehículo Conectado”, un galardón a su arsenal de funciones de ayuda a la conducción, que anticipa la conducción autónoma. Incorpora el Lane Position Assist, que mantiene la posición del vehículo en la vía de circulación. Cuenta con el freno automático de emergencia de última generación, que reacciona ante peatones y ciclistas a velocidades de hasta 140 Km/h. Además, dispone de un sistema de visión nocturna, único en el segmento, capaz de detectar seres vivos ante el vehículo de noche o en malas condiciones de visibilidad. Su alcance es de hasta 250 m, mucho más allá del haz de las luces de carretera.

    En Alemania, un mercado en el que las berlinas son un tipo de automóvil muy apreciado, el Nuevo Peugeot 508 logró el Premio Plus X a la Calidad y la Innovación, una distinción que premia al conjunto del vehículo. En esta ocasión, la calidad de los materiales, el diseño aerodinámico y la facilidad de uso son los aspectos que más han llamado la atención del jurado.

  • Pionero en la conducción sin carné, AIXAM mejora su gama de automóviles, facilitando un uso perfectamente adaptado a una nueva movilidad más ecológica segura y estética. Las grandes ciudades, el objetivo de AIXAM en 2019.

  • Desde 1983, AIXAM ha desarrollado un enfoque innovador y original para solucionar la movilidad rural en el pasado y la urbana en la actualidad con vehículos compactos, de diseño y de bajo consumo, pero dotados de los últimos dispositivos en equipamiento. Pionero en la conducción sin carné, AIXAM ha contribuido a cambiar el panorama automotriz al ofrecer a los conductores sin carné acceso a automóviles ecológicos, seguros y estéticos, facilitando un uso perfectamente adaptado a una nueva movilidad que en las grandes ciudades es cada vez más favorable a los vehículos eléctricos.

     

    Con las restricciones al tráfico anunciadas en ciudades como Madrid o Barcelona, AIXAM se postula como un alternativa de movilidad válida y real con su vehículo eléctrico de 0 emisiones, ahora renovado para 2019. En la capital de España se ha restringido en más del 80% de las calles la velocidad máxima a 30 km/h y en el resto no se puede superar los 50 km/h, que coincide con la velocidad máxima legal para este tipo de vehículos. Como automóvil eléctrico que es, Aixam puede circular por la APR de Madrid (Área de Prioridad Residencial) o Madrid Central. Además, al ser 0 emisiones, incluye todos los episodios de restricciones al tráfico por alta contaminación de Barcelona.

     

    Seguridad y electrificación

    Con baterías de iones de litio, los nuevos vehículos 100% eléctricos de Aixam son capaces de alcanzar una autonomía de 100 kilómetros en condiciones reales, además sólo necesitan tres horas y media para recargar una carga completa en un enchufe doméstico de 220 V y una hora para recargar un alcance de 25 kilómetros. La batería también se carga en las retenciones y frenadas. Aixam calcula un coste para la recarga de 1 euro por cada 100 kilómetros recorridos.

     

    Porque la clientela de AIXAM es plural, urbana y familiar y pensada para aquellos que quieren que sus hijos, en la adolescencia, puedan acceder a una movilidad individual y segura, algo que los vehículos de 2 ruedas, que representan el 1% de los vehículos, pero que generan el 20% de los accidentes, no pueden garantizar. Volúmenes compactos, líneas elegantes, acabados refinados, motores limpios y silenciosos, todos los vehículos de la gama AIXAM están fabricados en Francia, aportando calidad de vida e individualidad a sus usuarios, tanto en la ciudad como a las afueras de las grandes urbes.

     

    Motores de combustión eficientes y ecológicos

    Los motores de AIXAM (de procedencia Kubota) ya han sido instalados en más de 300.000 vehículos de la marca. El diseño de este propulsor cumple con las últimas normas anticontaminación. Eficiente y dinámico, este motor de última generación aporta una nueva dimensión al placer de conducir. Todos ellos cumplen con el estándar EURO 4, ayudando a reducir las emisiones de CO2, las emisiones de partículas y el NOX, preservando el medio ambiente de manera aún más eficiente. Su caja de cambios automática garantiza un manejo fácil y sencillo.

     

    La Gama en 2019

    La gama SENSATION se ofrece en 3 versiones diferentes: Compact, Coupé y Break, donde cada modelo es personalizable gracias a una amplia variedad de equipamiento. Disponibles con motorización térmica o eléctrica (en los modelos City y Coupé), estos vehículos sin carné son atractivos en términos de diseño, calidad de acabados y equipos.

     

    El tablero de instrumentos: Inspirado en el “cockpit de un avión”, la línea del tablero de instrumentos se ha modificado para darle un mayor carácter y confort. Las nuevas líneas son cónicas y el conjunto es más ergonómico gracias a la posición de los interruptores de los elevalunas y el aire acondicionado, pero también el mando de apertura del portón trasero y el bloqueo de puertas. Cuenta con una pantalla digital TFT de 3.5” pulgadas y táctil que muestra en tiempo real toda la información que necesita el conductor: velocidad, temperatura exterior, hora, kilometraje, indicador de batería, etc; y permite una mejor legibilidad de los mensajes de seguridad. El tablero de instrumentos cuenta con materiales de colores modernos que son de serie u opcionales según la gama (ambiente negro/rojo, burdeos, azul zafiro, gris mate, blanco perlado, aluminio perforado, lacado negro, aspecto de grafito o combinado con la carrocería) El símil de cuero negro con inserciones cromadas agrega un toque de refinamiento al interior.

     

    El diseño interior de las puertas se ha modificado para armonizar con el tablero de instrumentos y cuenta con apoyabrazos de espuma para mayor comodidad. Éstas han reducido el ruido al cerrarse. La nueva llave “Flip Key” permite abrir y cerrar el coche y el maletero a distancia. Ahora el cierre centralizado se activa al superar los 5 km/h.

     

    Los asientos han sido mejorados gracias a un nuevo diseño y una nueva tapicería que otorga una mayor comodidad y apoyo. El respaldo del conductor es ajustable en toda la gama. El ambiente a bordo varía según la tapicería, el tejido o el símil cuero, que puede ser monocromo o bicolor y a juego con el salpicadero o la carrocería. También se ofrece un nuevo paquete azul para los modelos “GT”: cinturón de seguridad, calibradores de frenos delanteros, serigrafía, tapicería “GT” en cuero negro con costuras, tapicería con hilo GT y bordado superior y trenzado con hilo de color azul.

     

    Se han añadido detalles al vehículo como los interruptores a la izquierda del volante, una nueva consola o un soporte para teléfono en los modelos EVO. Un cubre equipaje rígido de serie permite dividir el maletero (de 700 a 1100L según los modelos) y gestionar el área de almacenamiento.

     

    Vehículo conectado

    AIXAM ofrece una amplia variedad de equipos de audio con nuevas opciones de radio y altavoces de 130 mm integrados en las puertas para una mejor calidad de sonido, así como navegador y aplicaciones multimedia.

     

    CD / MP3 / RDS / USB / BLUETOOTH AUDIO

    Fácil de usar, el equipamiento multimedia cuneta con manos libres y conecta varias fuentes de sonido. La simplicidad de la tecnología de a bordo integra una pantalla que incluye radio con entrada para USB y conexión con la cámara de visión trasera. “AIXAM CONNECT” es una Interfaz intuitiva con puerto USB, conexión BluetoothTM y pantalla táctil para escuchar la radio o conectar música y utilizar el manos libres. Este equipo integra un  reproductor de CD / DVD y la cámara de visión trasera.

     

    Como opcional se puede incluir la PANTALLA TÁCTIL GIGANTE de 9” que es la más grande del mercado y compatible con Android Auto y Apple Car Play.  AIXAM cuenta con la opción más potente en equipo de sonido, el Aixam Concert. Con una potencia de salida de 240 W o 400 W ofrece una calidad de sonido excepcional con woofers de 130 mm y tweeters de neodimio. Un subwoofer activo con amplificador digital completa el equipo en la versión de 400W.

La nueva tecnología de comunicación entre vehículo e infraestructura (V2X) de Jaguar Land Rover conecta los vehículos y los semáforos para que los conductores puedan evitar tener que detenerse por llegar a un semáforo en rojo. Además, ayuda a agilizar el tráfico en las ciudades.

Los primeros semáforos del mundo se instalaron hace exactamente 150 años a las afueras del Parlamento de Londres. Desde entonces, los conductores de todo el mundo han pasado miles de horas esperando a que la luz se ponga en verde. Sin embargo, con la última tecnología de Jaguar Land Rover, esta situación podría tener los días contados.

El sistema Green Light Optimal Speed Advisory (GLOSA) permite que los vehículos `hablen´ con los semáforos e informen al conductor de la velocidad a la que debe conducir a medida que se acerca a los cruces o las señales.

Los conductores ya no tendrán que acelerar para evitar los semáforos en rojo si se adopta de manera generalizada la tecnología V2X, que también mejorará la calidad del aire, ya que reducirá las aceleraciones o frenazos bruscos cerca de los semáforos. El objetivo es que la revolución V2X dé lugar a unas ciudades con tráfico fluido, menos retrasos y una disminución del estrés en los desplazamientos diarios.

Esta tecnología conectada se está probando en un Jaguar F-PACE como parte de un proyecto de investigación colaborativo de 20 millones de libras. Al igual que todos los vehículos actuales de Jaguar o Land Rover, el F-PACE ya cuenta con una gran variedad de sofisticados Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). Las pruebas de esta tecnología conectada mejoran las prestaciones actuales de ADAS mediante el aumento del campo visual del vehículo al conectarse con los demás vehículos y la infraestructura a través de Internet. Ahora se está probando esta tecnología, GLOSA, junto con otra serie de medidas, para disminuir el tiempo que pasan los conductores en atascos durante sus desplazamientos diarios.

Por ejemplo, la Advertencia de Colisión en Cruce (ICW) envía una alerta a los conductores si no es seguro avanzar en un cruce. La ICW informa a los conductores si se acercan vehículos por otras carreteras y puede sugerir el orden en el que deben avanzar los vehículos en una intersección.

Jaguar Land Rover también quiere acabar con el tiempo perdido en buscar aparcamiento al facilitar información en tiempo real a los conductores sobre las plazas disponibles. Del mismo modo, ha desarrollado la alerta Emergency Vehicle para avisar a los conductores cuando se acerque un camión de bomberos, un coche de policía o una ambulancia.

Esta tecnología avanzada se basa en los sistemas conectados ya disponibles en el Jaguar F-PACE, como el Control de Crucero Adaptativo.

Oriol Quintana Morales, Connected Technology Research Engineer de Jaguar Land Rover, ha declarado: “Esta innovadora tecnología reducirá drásticamente el tiempo perdido en los semáforos. Tiene el potencial necesario para revolucionar la conducción mediante la creación de ciudades seguras, con tráfico fluido y sin estrés en los desplazamientos diarios. La motivación de nuestra investigación es la posibilidad de lograr que los viajes del futuro sean más confortables y relajados para todos nuestros clientes”.

Estas pruebas se engloban dentro de UK Autodrive, un proyecto de 20 millones de libras financiado por el Gobierno de Reino Unido que ha ayudado a acelerar el desarrollo de la futura tecnología conectada y la conducción autónoma de Jaguar Land Rover. Al mismo tiempo, ha reforzado la posición de la región de Midlands como núcleo de innovación en movilidad. El fabricante de automóviles más importante de Reino Unido, con sede en Coventry, trabaja en tecnología conectada como parte de su compromiso para lograr cero accidentes, cero atascos y cero emisiones. Esta tecnología conectará el vehículo con todo lo que lo rodea, lo cual permitirá un tráfico ininterrumpido y fluido que allanará el camino hacia los vehículos de conducción autónoma.

  • Ford presenta los nuevos planes Ford Protect Mantenimiento, que reducen los costes de servicio de los vehículos para las empresas. El nuevo paquete se implanta en toda Europa a partir de noviembre.

  • Los clientes pueden seleccionar planes de servicio para cubrir un número de años, kilómetros o número de citas de servicio y los planes pueden adquirirse como parte de un nuevo paquete de financiación de vehículos
  • Los técnicos especializados utilizan exclusivamente repuestos originales Ford para mantener los vehículos en óptimas condiciones. Los Transit Centers también ofrecen servicio prioritario a los clientes de empresas

 Hyundai se asocia con una startup con sede en Boston para acelerar la aplicación comercial y el despliegue de UAV en diversos sectores y mercados. Asociación que quiere aprovechar las nuevas oportunidades de negocios en  torno a los UAV, incluidos el transporte de carga, los servicios de inspección y las  misiones de vigilancia. El sistema eléctrico híbrido patentado de Top Flight permite largos tiempos de vuelo y una carga útil más pesadapara uso comercial.

 Hyundai Motor Company (“Hyundai”) anunció su asociación estratégica con Top Flight Technologies, Inc. (“Top Flight”), una empresa líder en tecnologías de vehículos aéreos no tripulados híbridos y eléctricos (UAV), para consolidar su liderazgo en futuras soluciones de movilidad.

Hyundai se unirá a la startup con sede en Boston para explorar formas de acelerar la aplicación comercial y el despliegue de UAV en diversos sectores y mercados. Los esfuerzos conjuntos se extenderán a cultivar nuevas oportunidades de negocios en torno a los UAV, aprovechando el sistema de energía eléctrica híbrida patentado de Top Flight. Las áreas potenciales para el desarrollo de negocios incluyen transporte de carga, servicios de inspección y misiones de vigilancia para usos industriales.

El sistema eléctrico híbrido de Top Flight es fundamental para la optimización de soluciones en modelos de negocios centrados en UAV, ya que permite extensos tiempos de vuelo y cargas útiles más pesadas para uso comercial. Los drones impulsados por el sistema de potencia híbrido de micro generador Top Flight ™ pueden permanecer en el aire por hasta dos horas, mientras llevan una carga de cuatro kilogramos. La startup estadounidense también ofrece una variedad de soluciones UAV escalables, entre las que destacan el “Sistema de gestión de la flota y el entorno de simulación en tiempo real 3D” que proporciona herramientas de desarrollo de productos ágiles y la “Consola de operación de ubicación remota” que permite el funcionamiento simultáneo de varias unidades UAV.

Hyundai también busca mejorar sus operaciones existentes con la aplicación de productos y tecnologías de drones, especialmente los servicios de mapeo y operaciones (O&M) de alta definición (HD).

Además de resolver los desafíos del vuelo de más larga duración para los cuadricópteros, Top Flight está desarrollando las tecnologías necesarias para habilitar nuevas soluciones en el aérea de logística y mapeo que podrían ser útiles en el futuro negocio de Hyundai“, dijo John Suh, vicepresidente de Hyundai CRADLE en Hyundai Motor Company. “Hyundai Motor continúa invirtiendo en compañías que desarrollan tecnologías disruptivas que están en línea con el pensamiento estratégico actual y futuro de Hyundai”.

La inversión de Hyundai Motor Company en Top Flight confirma su compromiso con los vehículos autónomos y las soluciones de movilidad, ya sea en la carretera o en el aire”, comentó el Dr. Long Phan, CEO de Top Flight Technologies. “Creemos plenamente que las capacidades de automatización y ensamblaje de Hyundai ayudarán a impulsar la producción y el despliegue de vehículos aéreos no tripulados de grado aeroespacial, más eficientemente que nunca”.

La asociación de Hyundai con Top Flight es otro ejemplo de los continuos esfuerzos de la compañía por avanzar en su estrategia de “Innovación Abierta”, que apunta a impulsar la innovación que mejorará la posición de la compañía en el futuro mercado de la movilidad. Desde tecnologías como la conducción autónoma y la inteligencia artificial, hasta el uso compartido de vehículos y las cosas intermedias, Hyundai Motor está construyendo una red de líderes de la industria que contribuirá a mejorar la vida de las personas a través del desarrollo de servicios de movilidad innovadores.

Fundada en 2014, Top Flight Technologies se especializa en sistemas de energía eléctrica híbrida y tecnologías totalmente autónomas para UAV. La compañía cuenta con una larga lista de socios de renombre mundial en el sector aeroespacial, transporte, agricultura y muchas otras industrias.

El mercado global de vehículos aéreos no tripulados (comúnmente conocido como “drones”) está creciendo a un ritmo acelerado, se espera que aumente $ 22.1 mil millones para 2026.

BMW Group España y el Real Club Náutico de Palma renuevan el acuerdo de patrocinio por el cual BMW seguirá siendo el vehículo oficial del club y de la Copa del Rey MAPFRE, que, como cada año, se disputa la primera semana del mes agosto y convierte el Real Club Náutico en el epicentro de la vela mundial y la vida social en España.

BMW Group España y el Real Club Náutico de Palma renuevan el acuerdo de patrocinio por el cual BMW seguirá siendo el vehículo oficial del club y de la Copa del Rey MAPFRE, que, como cada año, se disputa la primera semana del mes agosto y convierte el Real Club Náutico en el epicentro de la vela mundial y la vida social en España.

 

El acuerdo constituye una excelente oportunidad para seguir mostrando el prestigio y los valores de deportividad y competitividad que tanto el RCNP como BMW, comparten.

 

La firma se ha llevado a cabo en las instalaciones del Real Club Náutico, donde los presidentes de BMW Group España y Portugal, Guenther Seemann, y del Real Club Náutico, Javier Sanz, expresaron la satisfacción de seguir colaborando con un objetivo común: ensalzar los valores del deporte.

 

Un año más, los vehículos cedidos pertenecen a la gama más sostenible de la marca, como el caso del BMW 330e, (híbrido enchufable) y el nuevo BMW i3s (120 Ah), que estrena nuevas baterías de alto voltaje y una autonomía que es casi un 30% mayor que en el modelo anterior.

 

Son los perfectos aliados para los trayectos diarios en Palma de Mallorca, potenciando los valores de sostenibilidad que se están desarrollando en la isla.

 

  • En el conjunto de España las ventas aumentaron un 11% en el mes. El kilómetro cero crece en septiembre un 51,2%, con 18.564 unidades por el efecto del nuevo test de emisiones WLTP.

  • El pasado octubre se vendieron en Cataluña 41.552 vehículos de ocasión, lo que supone un aumento del 30,1% respecto al mismo mes de 2017, frente a la subida del 11,1% de la media nacional. Del total, 36.308 fueron turismos+4×4 que suben un 32,3% y 5.244 comerciales ligeros (LCV), con un incremento del 16,6%, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). El fuerte tirón de las transacciones en la provincia de Barcelona, que crecen un 40,8% debido a los kilómetros cero, explica que Cataluña haya crecido tres veces más que la media nacional.

     

    En lo que va de año se acumulan unas ventas de 306.056 vehículos, con un incremento del 9,22%, dos puntos por encima de la media nacional (7,4%). En turismos se han vendido 262.911, con una subida del 10,14%, y 43.145 furgonetas, un 3,9% más que en el mismo periodo de 2017.

     

    En el conjunto de España, en octubre se vendieron 228.543 vehículos de ocasión, lo que supone un aumento del 11,1% respecto al mismo mes de 2017. Del total, 199.231 fueron turismos+4×4 que incrementan un 12,3% y 29.312 comerciales ligeros (LCV), con una subida del 3,8%, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

     

    En el cómputo del año, se acumulan unas ventas de 1.965.280 vehículos en el mercado de usados, con un aumento del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior. De ellos, 1.694.899 fueron turismos y crossover, que aumentaron un 7,7%, mientras que se vendieron un 5,3% más de comerciales ligeros, 270.381 unidades.

     

    Respecto a la edad, una preocupación constante en la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en octubre 130.139 vehículos transferidos, incluyendo turismos+4×4 y comerciales ligeros, pasaban de 10 años, lo que supone un 56,94% del total de las ventas del mes. En el acumulado del año, 1.178.345 (59,96% el total) superaban la década de antigüedad.

     

    Los vehículos de menos de 3 años crecieron en el mes un 30% frente al 11% del conjunto del mercado. En octubre, las transferencias de kilómetro cero fueron 18.564, con un aumento del 51,2%, por los coches que aunque no están homologados según la WLTP, el Gobierno ha permitido seguir automatriculando para kilómetros cero.

     

    En el acumulado de enero a octubre, se han vendido 135.314 matriculaciones tácticas, con un incremento del 30,3% sobre el mismo periodo de 2017. De ellas, fueron turismos 120.242 y furgonetas otras 15.072 unidades.

     

    “Aunque el mercado de ocasión ha dado síntomas de salud durante el pasado mes de octubre, e incluso en el conjunto del año con un incremento del 7,5%, desde Ancove alertamos del efecto que están teniendo las automatriculaciones que han aumentado un mes más por encima del 50% y en los diez primeros meses un 30%, muy por encima del conjunto del mercado. Estas ventas que legalmente se incluyen dentro del mercado de ocasión, en realidad son kilómetros cero y compiten contra unidades nuevas, desvirtuando el mercado de ocasión. Descontado este efecto, se mostraría un mayor debilitamiento en las compras, lo que hace pensar que se empieza a agotar el efecto de la recuperación económica”, apunta Elías Iglesias, presidente de Ancove.

     

    .

     

     

    MERCADO DE VO EN CATALUÑA EN OCTUBRE
      TURISMOS+4X4 LCV TOTAL
    Provincia Transf. % var. Transf. % var. Transf. % var.
    Barcelona 26.937 43,60% 3.448 22,14% 30.385 40,79%
    Girona 3.340 4,80% 660 11,49% 4.000 5,85%
    LLeida 2.050 2,19% 426 6,77% 2.476 2,95%
    Tarragona 3.981 14,00% 710 4,26% 4.691 12,41%
    Totales 36.308 32,30% 5.244 16,66% 41.552 30,10%

     

    MERCADO DE VO EN CATALUÑA ACUMULADO 2018
      TURISMOS+4X4 LCV TOTAL
    Provincia Transf. % var. Transf. % var. Transf. % var.
    Barcelona 182.118 12,35% 27.165 4,68% 209.283 11,29%
    Girona 29.963 6,64% 6.227 5,87% 36.190 6,50%
    LLeida 18.467 4,03% 3.622 -1,66% 22.089 3,05%
    Tarragona 32.363 5,21% 6.131 2,03% 38.494 4,69%
    Totales 262.911 10,14% 43.145 3,90% 306.056 9,22%

     

     

     

    MERCADO POR CCAA TURISMOS y 4×4 de octubre
      Octubre Acumulado
    CCAA Transfer. % var. Transf. % var.
    Andalucía 34.853 3,4% 307.921 5,0%
    Aragón 4.745 3,4% 43.389 4,3%
    Asturias 4.172 5,4% 35.902 5,6%
    Baleares 5.032 -0,6% 47.609 2,3%
    Canarias 8.704 19,5% 77.455 4,7%
    Cantabria 2.112 -7,6% 19.660 1,4%
    Castilla la Mancha 12.646 45,0% 83.417 12,9%
    Castilla y León 9.078 -1,8% 83.768 3,6%
    Cataluña 36.308 32,3% 262.911 10,1%
    Ceuta 296 -8,1% 2.785 -5,5%
    Extremadura 4.648 4,4% 41.427 9,4%
    Galicia 11.080 3,3% 101.303 7,8%
    La Rioja 1.138 0,5% 10.474 3,8%
    Madrid 28.257 22,9% 245.177 17,7%
    Melilla 397 2,1% 3.749 -1,0%
    Murcia 6.338 -0,5% 58.886 3,5%
    Navarra 2.885 -2,0% 25.775 3,1%
    País Vasco 7.294 1,9% 65.272 2,5%
    C. Valenciana 19.248 2,9% 178.019 5,2%
    TOTALES 199.231 12,3% 1.694.899 7,7%

     

  • Llega la tercera carrocería de la familia Corolla hybrid, que se suma a la variante compacta de 5p y al familiar (Touring Sports). Por primera vez en Europa, Corolla Sedan se asocia a una motorización híbrida eléctrica. La nueva plataforma GA-C, derivada de la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—, permite combinar un diseño muy atractivo con un nivel superior de estabilidad y tacto de conducción. Elevados niveles de seguridad activa y pasiva gracias a la última generación de Toyota Safety Sense.

  • Tras la presentación de la versión compacta de 5p en el Salón del Automóvil de Ginebra 2018 y la familiar (Touring Sports) en el Salón del Automóvil de París, llega el turno del Toyota Corolla Sedan, tercer tipo de carrocería de la 12ª generación del Toyota Corolla.

    La nueva familia Corolla ha sido concebida para satisfacer las necesidades de distintos clientes: desde la versión de 5p para parejas jóvenes al versátil Touring Sports para familias, pasando por la cómoda berlina pensada para profesionales jóvenes que buscan otro estilo con un confort y un espacio interior superiores.

    Reconocido en todo el mundo, ya se han vendido más de 46 millones de unidades de Corolla en más de 150 países desde su lanzamiento en 1966.

    A partir del diseño impactante y dinámico que caracteriza a toda la familia Corolla hybrid, el nuevo Corolla hybrid Sedan se presenta con la plataforma GA-C derivada de la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)–, que permite conjugar una imagen muy atractiva con un nivel superior de estabilidad y tacto de conducción. Su singularidad dentro de la familia Corolla se ve reflejada en un exterior con un diseño frontal y trasero únicos.

    En la parte delantera, se observa una evolución de la filosofía de diseño Under Priority de Toyota. Los extremos delanteros de los guardabarros, con una ejecución en dos pasos, flanquean la parrilla inferior, que se proyecta hacia fuera, un elemento de diseño común en la nueva familia Corolla. La estilizada parrilla superior presenta un diseño tridimensional y conecta con la parte superior de los faros, envolviendo las esquinas para subrayar la presencia baja y firme del nuevo Corolla hybrid Sedan.

    El estilo posterior reproduce la ejecución frontal mediante la forma del paragolpes y el diseño trapezoidal invertido del portón del maletero. Los grupos ópticos posteriores, específicos de la variante de carrocería berlina, están conectados por medio de un embellecedor cromado. La firma singular de las luces LED delanteras y traseras hace que el nuevo Corolla Sedan sea reconocible al instante.

    La carrocería berlina de la familia Corolla hybrid cuenta con el mismo habitáculo amplio y ergonómico que las otras dos versiones de la gama, 5p y familiar, caracterizado por su gran calidad y su avanzada tecnología. Presenta la misma batalla, de 2.700 mm, que el Corolla Touring Sports, que garantiza un amplio espacio para las piernas y un elevado confort para los pasajeros de los asientos posteriores. Su tamaño tanto exterior como interior permitirá al nuevo Corolla hybrid Sedan ser una alternativa para los clientes de Toyota Avensis y aquellos que tengan en su radar de compra determinadas berlinas del Segmento D.

    Entre los aspectos tecnológicos destacados del interior del nuevo Corolla hybrid Sedan hay varias prestaciones de confort y funcionalidad, como la carga inalámbrica de smartphone y la combinación intuitiva y fácil de usar del sistema multimedia táctil de 8’’ y la pantalla multiinformación de 7’’.

    Además de la libertad de diseño que permite más diferenciación que nunca entre la berlina, la versión compacta de 5p y la familiar, la plataforma GA-C, adoptada recientemente, también asegura una experiencia más gratificante al volante. El centro de gravedad más bajo, la rigidez de la carrocería un 60% superior y la suspensión multibrazo montada de serie contribuyen a un mejor tacto de conducción y una mayor estabilidad, sin sacrificar el confort de marcha.

  • Desde aplicar automáticamente los frenos para evitar a los peatones, hasta un chasis fabricado con un 33 por ciento de acero de alta resistencia, el nuevo Ford Focus ofrece la mejor seguridad de todos los tiempos. El Focus obtuvo la máxima calificación de seguridad de 5 estrellas por parte de Euro NCAP bajo los nuevos y más estrictos protocolos de pruebas.

  • El nuevo Ford Focus ofrece confianza y tranquilidad a los usuarios en cualquier situación de conducción, utilizando un completo conjunto de sofisticadas tecnologías de asistencia al conductor e innovaciones de ingeniería.

    A principios de este año, Focus recibió la máxima calificación de seguridad de 5 estrellas por parte de la autoridad independiente de pruebas de choque Euro NCAP, uno de los primeros vehículos en recibir la calificación más alta bajo los nuevos y más estrictos protocolos de pruebas.

    Además, las tecnologías diseñadas para hacer que la experiencia de conducción del Focus sea más cómoda, menos exigente y para ayudar a los conductores a evitar o mitigar los efectos de los accidentes fueron recientemente elogiadas por Euro NCAP.

    El Focus ha sido desarrollado utilizando las nuevas instalaciones de pruebas de colisión de Ford en Colonia, Alemania, para mejorar aún más la seguridad.

    “Nada es más importante para nosotros que la seguridad de nuestros clientes, y Ford cree que ofrecer coches inteligentes con tecnologías que ayuden a los conductores a evitar situaciones peligrosas es tan esencial como desarrollar coches sólidos que mantengan a los ocupantes seguros en caso de accidente”, afirma Helmut Reder, director global de la línea de vehículos Bcar y C-car de Ford de Europa.

    Características de seguridad activa y pasiva El nuevo Ford Focus ofrece una gama más amplia de funciones de asistencia al conductor que cualquier otro vehículo Ford anterior, gracias a tres radares, dos cámaras y 12 sensores de ultrasonidos, para ayudar a que la conducción sea más cómoda, menos exigente y más segura. Además, se ha diseñado una estructura de chasis avanzado y una célula de seguridad con aceros de altísima resistencia para proteger a los ocupantes en caso de accidente.

    Las características diseñadas para ayudar a los conductores a centrar su atención en la carretera incluyen:

    • Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, Reconocimiento de Señales de Velocidad y Centrado de Carril
    • Sistema de Iluminación Frontal Adaptativa de Ford con nueva luz de curvas predictiva basada en cámaras y luz basada en señales que preajusta los patrones de los faros para mejorar la visibilidad en la oscuridad mediante el control de las curvas en la carretera y las señales de tráfico por primera vez en el sector.
    • La primera pantalla Head-up de Ford disponible en Europa, que ayuda a los conductores a mantener la vista en la carretera al proyectar información útil en su campo de visión.

    Euro NCAP, en su primer evento de evaluación de conducción automatizada en Alemania a principios de este año, concluyó que las nuevas tecnologías Ford Focus proporcionan un buen equilibrio entre el apoyo al conductor y la posibilidad de que el conductor se sienta en pleno control del vehículo; presentan poco riesgo de que el conductor se vuelva demasiado dependiente de las tecnologías y son sencillas e intuitivas de utilizar.

    Las características diseñadas para ayudar a los conductores a evitar o mitigar los efectos de los accidentes incluyen:

    • El Sistema de Asistente Precolisión de Ford con detección de peatones y ciclistas, que puede detectar a las personas y a los ciclistas que se encuentren en la carretera o cerca de ella, o que se crucen en el camino del vehículo, y activar automáticamente los frenos si detecta una posible colisión y el conductor no responde a los avisos.
    • Asistente de Maniobra Evasiva, que utiliza radar y cámara para detectar otros vehículos más lentos y estacionarios que circulan por delante y proporciona un soporte de dirección que permite a los conductores maniobrar alrededor de un vehículo en caso de colisión inminente.
    • Alerta de Dirección Contraria, disponible por primera vez para clientes en Alemania, Austria y Suiza, que utiliza la cámara montada en el parabrisas y la información del sistema de navegación del coche para proporcionar a los conductores advertencias sonoras y visuales cuando conducen a través de dos señales de dirección prohibida en una rampa de autopista.
    • El Sistema de Información de Puntos Ciegos de Ford con Alerta de Tráfico Cruzado, que advierte a los conductores que están maniobrando marcha atrás en una plaza de estacionamiento de vehículos que se acercan por detrás, y puede activar los frenos para evitar o reducir los efectos de las colisiones si los conductores no responden a los avisos.

    Las características diseñadas para mejorar la seguridad de los ocupantes en caso de accidente incluyen:

    • Frenado Postcolisión, que ayuda a reducir el impacto de una posible colisión secundaria al aplicar automáticamente una presión de frenado moderada cuando se detecta un evento de colisión inicial. La ralentización del vehículo puede reducir potencialmente las lesiones de los ocupantes y causar más daños al vehículo.
    • Un aumento del 40 por ciento en la capacidad de carga de choque frontal en comparación con el Focus anterior, soportado por una estructura del chasis compuesta por un 33 por ciento de aceros de ultra alta resistencia y de boro endurecido a presión.
    • Airbags para el conductor y el pasajero delantero y airbags laterales de cortina delanteros y traseros.

    Funcionalidad eCall para los modelos Focus equipados con tecnología de módem integrado FordPass, que marca automáticamente los servicios de emergencia en caso de accidente grave y permite a los ocupantes conectarse directamente a los servicios de emergencia pulsando un botón SOS en la consola superior.

    A principios de este año, Euro NCAP otorgó altas puntuaciones al Focus tanto para la protección de los ocupantes adultos como de los niños, y puntuaciones máximas en las pruebas diseñadas para replicar impactos laterales entre coches, como parte de la puntuación de seguridad de 5 estrellas.

    El Focus también presenta un sistema de control de estabilidad a medida desarrollado por Ford para mejorar la seguridad en carretera, y la distancia de freno a partir de 100 km/h se reducen en hasta un metro en comparación con el modelo anterior, gracias al nuevo elevador de presión Electric Brake Booster en modelos seleccionados que aumenta la presión más rápidamente.

    La nueva prueba de trineo mejora la seguridad en caso de colisión

    El nuevo Focus es el primer vehículo Ford optimizado utilizando unas nueva instalaciónes de pruebas de choque con trineo en el Centro Técnico de Merkenich de la compañía.

    Las instalaciones se completaron a principios de 2018 y permite a los ingenieros de Ford afinar el rendimiento de los sistemas de retención de los vehículos con mayor precisión y flexibilidad, mejorando así la seguridad de los ocupantes.

    Se pueden realizar hasta cuatro pruebas de choque al día en la instalación, que utiliza un sistema de propulsión hidráulico para acelerar la carrocería de un vehículo con una fuerza propulsora equivalente a 250 toneladas, replicando las aceleraciones de hasta 80 veces la fuerza de gravedad que se experimentan en los accidentes de tráfico del mundo real.

    Las cámaras, capaces de grabar hasta 1.000 imágenes por segundo, permiten a los ingenieros analizar el funcionamiento de los dispositivos de anclaje de los asientos y de los airbags. La última generación de dummies para pruebas de choque proporciona datos de 70 sensores altamente sensibles en ubicaciones anatómicas clave, incluyendo hasta 15 acelerómetros sólo en la cabeza.

    “Las pruebas de choque a gran escala nos dan una gran cantidad de información, pero tardan más en configurarse. Las pruebas de choque virtual son rápidas, pero aún no son tan fiables como las reales. Nuestra nueva prueba en trineo cierra la brecha entre el mundo real y el virtual, de modo que podemos ofrecer mejoras más rápidamente, lo que resulta en vehículos más seguros”, cuenta Stephan Knack, director de la instalación de pruebas de choque de Ford en Colonia, Alemania. “La prueba de trineo desempeñará un papel crucial en la mejora de la seguridad de todos los turismos y vehículos comerciales de Ford desarrollados en Europa”.

    El nuevo Focus está a la venta en toda Europa en versiones de cinco puertas con portón trasero, wagon y, en determinados mercados, con chasis de cuatro puertas, y se ofrece en una amplia gama de modelos que incluye el elegante Focus Trend y Titanium, el deportivo Focus ST-Line y el exclusivo Focus Vignale. El primer crossover Focus Active estará disponible a finales de este año.