HONDA CONFIRMA QUE INCLUIRÁ DE SERIE EL SISTEMA DE RETROVISORES POR CÁMARA EN EL HONDA e

El Sistema de Retrovisores por Cámara ofrece diseño, seguridad y una mejor aerodinámica. Las imágenes de las cámaras se trasmiten a las pantallas del interior, colocadas ergonómicamente para facilitar la visibilidad del conductor. El Honda e forma parte de la “Visión Eléctrica” de la marca, que tiene como objetivo que, en 2025, todos los modelos a la venta en Europa cuenten con tecnologías de propulsión electrificadas.

Honda ha confirmado que el Sistema de Retrovisores por Cámara que incorpora
el nuevo vehículo eléctrico urbano Honda e se incluirá de serie en la versión final de
producción. Esta tecnología, pionera en el segmento de los automóviles compactos,
ofrece importantes ventajas en términos de estilo, seguridad, aerodinámica
y refinamiento.
El Sistema de Retrovisores por Cámara sustituye los espejos retrovisores exteriores
convencionales por unas cámaras compactas que transmiten imágenes en tiempo real
a las dos pantallas de seis pulgadas situadas en el interior del vehículo. Dichas
pantallas, ubicadas en ambos extremos del salpicadero, se han colocado de forma
ergonómica para que el conductor disponga en todo momento de una visión cómoda
y natural.
Esta tecnología de cámaras de próxima generación contribuye a que el automóvil
mantenga un diseño moderno, sencillo y limpio, junto con los montantes A progresivos
y los tiradores de las puertas integrados en la carrocería, que también se incluirán en la
versión de producción en serie del Honda e. A diferencia de los retrovisores exteriores
convencionales, las cámaras quedan integradas en el perfil del vehículo y no sobresalen
respecto a los pasos de rueda.
De esta manera, no solo se mejora la visibilidad, sino que las cámaras compactas
reducen la resistencia aerodinámica alrededor de un 90% en comparación con los
espejos retrovisores exteriores convencionales, lo que supone una mejora en la
aerodinámica general del vehículo del 3,8% aproximadamente, y contribuye a la
eficiencia y la autonomía del automóvil. Además, se consigue una disminución
significativa del ruido del viento que generan normalmente los espejos retrovisores
exteriores a altas velocidades.

Asimismo, el diseño de los soportes en los que están alojadas las cámaras se ha
concebido para evitar que se formen gotas de agua en las lentes, ya que incorporan un
revestimiento hidrófugo en la superficie para impedir la acumulación del agua residual.
La óptima colocación de las cámaras en el Sistema de Retrovisores por Cámara supone
también un gran número de ventajas en materia de seguridad. El conductor puede elegir
entre la «vista normal» y la «vista panorámica» en los ajustes del vehículo, lo que le
permite ampliar el campo de visión más allá de los espejos retrovisores exteriores
convencionales, así como reducir los ángulos muertos un 10 % con el modo de vista
normal y alrededor de un 50 % con el modo de vista panorámica. También ofrece
mejoras en la visión al seleccionar la marcha atrás: en las pantallas de visión lateral, se
muestran indicaciones y, además, se ha optimizado el ángulo de la cámara, que permite
una mayor visibilidad.
Los niveles de brillo de las pantallas interiores se ajustan automáticamente en función
de las condiciones de iluminación predominantes. Además, se ha llevado a cabo un
riguroso trabajo de pruebas y desarrollo para garantizar que el Sistema de Retrovisores
por Cámara ofrezca una visibilidad superior en condiciones meteorológicas adversas,
con poca luz y de noche, sin que se produzcan deslumbramientos ni brillos. Así, el
conductor goza, en todas las condiciones, de unos niveles superiores de claridad y
percepción de los objetos que le rodean en comparación con los espejos retrovisores
exteriores convencionales.
Este nuevo coche eléctrico compacto de Honda supone un avance en términos de
diseño y tecnología, y forma parte de la estrategia de la marca de que en 2025 todos
los automóviles que comercialice en Europa incluyan algún tipo de tecnología
electrificada. El Honda e contará con una autonomía de más de 200 kms y una función
de carga rápida del 80% de la carga en solo 30 minutos.
En el interior, un habitáculo amplio y moderno recrea la sensación de estar en un
cómodo salón, complementado por una doble pantalla táctil personalizable que ofrece
a los ocupantes la opción de mantenerse conectados en todo momento. La tracción
trasera deportiva, el sistema de propulsión eléctrica avanzada y la batería de alto
rendimiento de este automóvil garantizan una experiencia de conducción divertida
y dinámica.

La versión de producción del Honda e se presentará a finales de este año. Los clientes
interesados en recibir más información pueden registrarse en la web www.honda.es.